
Autoridades desmontan muelle ilegal en la Ciénaga de los Vásquez, en Barú
En un operativo realizado para recobrar espacio público y la proteger los ecosistemas marino-costeros, la Alcaldía de Cartagena, en articulación con la Dirección General Marítima (Dimar), la Fiscalía de Medio Ambiente y la Policía Nacional, lograron recuperar un área ocupada ilegalmente en la Ciénaga de los Vásquez, Barú.
La diligencia administrativa fue liderada por la Alcaldía Local 1, con base en un informe técnico de la Capitanía de Puerto de Cartagena. Dicho informe, elaborado por la Sección de Litorales y Áreas Marinas, incluyó un levantamiento topográfico, registro fotográfico y análisis de uso del área, confirmando la ocupación indebida con una infraestructura tipo muelle.
Lea aquí: El turismo de bodas mueve la economía de Cartagena: hoy talleres, charlas y rueda de negocios
La estructura, que no contaba con autorización, ocupaba aproximadamente 5,74 metros cuadrados sobre una zona con características de playa, aguas marítimas y terreno de baja mar. Con esta información técnica, las autoridades procedieron a su restitución inmediata.
El operativo se enmarca en las competencias de la Dimar y busca garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente, proteger los bienes públicos de la Nación y promover la sostenibilidad ambiental en zonas de alta sensibilidad ecológica como Barú.
Le puede interesar: Anulan sanción a exalcalde de Cartagena por presuntas irregularidades en la compra de pruebas de COVID-19
“Estas acciones de articulación institucional nos permiten salvaguardar el territorio y evitar afectaciones a los ecosistemas marino-costeros. Nuestro compromiso es seguir velando por la integridad de los bienes de uso público y por el respeto de las normas ambientales”, indicó la Capitanía de Puerto de Cartagena.
Por su parte, la Alcaldía Distrital destacó que este tipo de intervenciones fortalecen la gestión integral del territorio y hacen parte de la estrategia de control frente a las ocupaciones ilegales, que ponen en riesgo tanto la biodiversidad como el uso colectivo de las playas, ciénagas y cuerpos de agua.
No deje de leer: Presunto agresor de mujer se entregó a la Policía: fue denunciado por tentativa de homicidio
La Fiscalía de Medio Ambiente acompañó la diligencia para garantizar el cumplimiento de la ley, mientras la Policía Nacional brindó el apoyo operativo necesario para ejecutar la restitución del espacio.