
Estos son los riesgos para la salud de los niños durante la temporada de lluvias en Cartagena
Con el inicio de la temporada de lluvias en la ciudad, también se disparan los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). De hecho, Cartagena registró hasta la semana epidemiológica 31 (mediados de agosto), 8.261 casos de IRA, en el servicio de hospitalización en sala general, con un total de 1.095 personas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y 134.684 por consulta externa y urgencias.
Por ello, desde La FM contactamos con el médico neumólogo Danilo Mendoza, quien alertó a los padres de familia y cuidadores sobre los riesgos para la salud de los niños.
El profesional de la salud indicó que, en esta época del año, las consultas por fiebre, tos y dificultad para respirar aumentan. Por esta razón, recomendó a los padres que, ante la presencia de estos síntomas, acudan de inmediato a un profesional de la salud.
"Hay muchos cuadros de dengue, los cuales tienen una forma de presentación que puede conllevar a deterioro en el estado general y, en algunos casos específicos, complicaciones", indicó el pediatra.
Lea también: Tragedia evitable: Incendio en nevada de Sobusa deja dos buses calcinados en Soledad
Según Mendoza, la fiebre y los síntomas respiratorios pueden llevar a episodios de bronquiolitis o neumonía. Además, explicó que estas enfermedades pueden generar dificultad para respirar, deterioro del estado general y la presencia de signos de alarma. “Cuando el niño tiene somnolencia, rechaza el alimento, vomita todo y puede tener como desenlace la disminución del oxígeno en sangre, lo cual lo conlleva a un riesgo que puede terminar en la muerte o fallecimiento de él”, afirmó el médico.
En ese sentido, Mendoza recomendó a los padres que se aseguren de que los niños menores de cinco años estén inscritos en los programas de crecimiento y seguimiento médico. Asimismo, pidió que tuvieran el esquema de vacunación al día y, si son menores de seis meses, que se les dé lactancia materna exclusiva.
Le puede interesar: ¡Se prendieron las redes! Supuesto video íntimo de Beéle e Isabella desata ola de rumores sobre reconciliación
Ahora bien, Mendoza también hizo un llamado a incluir a los niños en los diferentes planes de atención básica que buscan disminuir condiciones que agravan los estados de salud como la desnutrición, la anemia y la parasitosis. “Todo esto hay que hacerlo porque la prioridad en todo sistema son los niños menores de cinco años, así que háganlo por salud siempre”, concluyó el pediatra.