
Fiestas, ruido y drogas: Alcaldía de Cartagena frena alquileres turísticos ilegales en el Centro Histórico
La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Dirección de Control Urbano, adelantó un nuevo operativo contra la renta corta no autorizada en el Centro Histórico, atendiendo quejas de la comunidad por el uso irregular de apartamentos con fines turísticos en el edificio Santo Domingo II.
El proceso surgió tras denuncias de los copropietarios, quienes reportaron afectaciones a la convivencia ciudadana debido a fiestas, consumo de drogas y comportamientos inapropiados por parte de algunos huéspedes. Luego de una revisión jurídica y técnica, la Alcaldía confirmó que varios apartamentos eran ofrecidos por plataformas digitales para alojamiento temporal, pese a que el inmueble tiene uso exclusivamente residencial.
Puede leer: Aeropuerto de Cartagena recibió más viajeros internacionales en el último mes
Ante esta situación, el Distrito emitió un fallo de segunda instancia que ordena suspender de inmediato el uso turístico no autorizado y restablecer la destinación original de los apartamentos conforme a las licencias urbanísticas y al Reglamento de Propiedad Horizontal (RPH).
Los residentes aseguraron que la situación se había vuelto insostenible. “Somos varias personas de la tercera edad que aún vivimos en el conjunto y no podemos dormir por el ruido que hacen en las fiestas. En ocasiones llegan grupos de jóvenes con mujeres en estado de semidesnudez y prefieren no intervenir por miedo a represalias”, relató uno de los vecinos afectados.
Lee aquí: Niña de 9 años herida por bala perdida; administración distrital ofrece recompensa de $40 millones
El alcalde Dumek Turbay reaccionó ante las denuncias y pidió priorizar la atención del caso. “Apenas nos enteramos de los problemas que se estaban generando, le solicité al director Emilio Molina que interviniera de inmediato. La situación llegó a tal punto que los residentes no dejaban bajar a sus niños a las zonas comunes por miedo a los comportamientos inapropiados o al consumo de drogas”, señaló el mandatario.
La Dirección de Control Urbano enfatizó que esta decisión sienta un precedente importante en la regulación del uso del suelo y busca garantizar el ordenamiento urbano en el Centro Histórico, donde el aumento de la renta corta ha generado conflictos entre residentes, administradores y propietarios.
Le puede interesar: Seis muertos y un herido por violencia armada este fin de semana en Cartagena
“Este fallo refuerza el compromiso de la Alcaldía con la convivencia ciudadana y el respeto por las normas urbanísticas. Queremos que las actividades turísticas y residenciales coexistan en armonía, siempre dentro del marco legal y protegiendo el patrimonio histórico y cultural de la ciudad”, expresó Emilio Molina, director de la dependencia.
La Administración Distrital recordó que la renta corta o alquiler por días solo puede desarrollarse en inmuebles que cuenten con la licencia de uso turístico correspondiente. De no cumplir con esta exigencia, los propietarios podrían enfrentar sanciones administrativas, incluyendo la suspensión del uso y la restitución del inmueble a su función original.
Más noticias: Presupuesto 2026 de Cartagena sería el más alto de la historia: Concejo pide participación ciudadana
Con este tipo de acciones, la Alcaldía busca consolidar un modelo de desarrollo urbano sostenible que proteja tanto la calidad de vida de los residentes como la imagen turística de Cartagena.