Gobernador junto a otros miembros representantes en el congreso
Gobernador junto a otros miembros representantes en el Congreso
Cortesía: Cuenta X Yamil Arana
7 Mayo 2025 08:40 AM

Gobernador de Bolívar asistió al Congreso de la República para respaldar proyectos de pensiones

Diana María
Ballestas Ortega
El gobernador explicó que el encuentro reciente es para asegurar las fuentes de financiación del proyecto.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, asistió al Congreso de la República  para respaldar el proyecto que busca garantizar el financiamiento del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales.

La presencia del mandatario bolivarense ocurrió este martes, 6 de mayo, desde la sede del Congreso en Bogotá, capital colombiana. 

Yamil Arana indicó en sus redes sociales que asistió a la ponencia para respaldar el proyecto mencionado, argumentando que esto podría traer mayor autonomía para decidir sobre los recursos administrados por el Fondo Nacional de Pensiones para las Entidades Territoriales, FONPET, el gobernador explicó que el encuentro reciente es para asegurar las fuentes de financiación y con eso garantizar las pensiones de los trabajadores. 

Al finalizar la sesión, el gobernador Arana entregó unas breves declaraciones sobre lo que fue el espacio:

"Estamos en el Congreso, defendiendo los recursos de los pensionados del departamento de Bolívar y de todos los departamentos del país. Primer punto en el orden del día, estamos conversando con los congresistas contándoles cómo impacta esto en las finanzas públicas del departamento de Bolívar", indicó el funcionario. 

Sobre este proyecto que respalda el gobernador, también se conoce que buscaría restaurar un fondo sin personería jurídica, administrado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, para administrar los recursos destinados al pago de los pasivos pensionales.

Por ahora, la iniciativa se encuentra en su proceso de tramitación, igualmente los encargados de liderar el proyecto están en una etapa de declarar como sería el financiamiento y la sostenibilidad del sistema de pensiones a nivel territorial.

En medio de la visita del gobernador estuvo rodeado de miembros representantes de la cámara con jurisdicción territorial por Bolívar, como Silvio Carrasquilla y Juliana Aray. 

Leer más sobre: Policía ha incautado más de 130 armas de fuego en Bolívar durante el 2025 

Otros encuentros nacionales 

Otra reunión de mandatarios y funcionarios, para debatir temas de impacto nacional tuvo lugar en el marco de la XXIV Asamblea General Extraordinaria realizada en Cartagena, los alcaldes de las ciudades capitales del país alcanzaron un consenso frente a la futura Ley de Competencias, donde anunciaron que respaldan su expedición, aclarando que esperan por parte del  Gobierno nacional una garantía con condiciones que permitan su implementación efectiva en los territorios.

Durante la Asamblea, los mandatarios coincidieron en que esta ley es una herramienta clave para avanzar en la descentralización y fortalecer la autonomía territorial; sin embargo, advirtieron que cualquier asignación de nuevas funciones debe estar acompañada de recursos suficientes y de una clara delimitación de responsabilidades entre los niveles de gobierno.

 Entre los acuerdos establecidos durante la Asamblea, los alcaldes plantearon cinco puntos fundamentales:

  1. Reconocimiento de la categoría de ciudades capitales, conforme a la Ley 2082 de 2021, se concentra el el 50% del total de la población, el nivel de aporte al PIB es del 55%, y representan el 10% del total del territorio nacional.
     
  2. Fortalecimiento del liderazgo territorial en esquemas asociativos, con capacidad real para asumir competencias específicas.
     
  3. Garantizar la asignación de una competencia, que debe estar acompañada de los recursos suficientes para ejercerla.
     
  4.  Asignación de competencias que eliminen la duplicidad de estas en el Estado, y que estén realmente delimitadas entre los niveles de gobierno.
     
  5. Eliminar en lo posible las destinaciones especiales de recursos, particularmente en la asignación del propósito general.

Léase también: ¡Pilas! Mañana se va el agua en más de 15 barrios de Cartagena

Asimismo, hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que los incluya de manera oportuna en la construcción del articulado.