Casa de Luis Antonio Robles, ubicado en Camarones (La Guajira).
Casa de Luis Antonio Robles, ubicado en Camarones (La Guajira).
Naileth Brugés - RCN Radio
20 Oct 2025 11:03 AM

En Camarones, La Guajira, piden la recuperación de la estatua y la casa de Luis Antonio Robles

Naileth Ariana
Brugés Altamar
Tres años después del robo de su estatua, la comunidad reclama apoyo para recuperar el símbolo de su identidad y orgullo cultural.

Los habitantes del corregimiento de Camarones, jurisdicción de Riohacha (La Guajira), manifestaron su preocupación por el abandono en el que se encuentra la Casa Robles, lugar histórico donde vivió y reposan los restos de Luis Antonio Robles Suárez, reconocido como el primer afrocolombiano en llegar al Congreso de la República.

A la falta de mantenimiento de la edificación se suma otro hecho que, según la comunidad, afecta su valor simbólico: el robo de la estatua que rendía homenaje al llamado “Negro Robles”, en hechos ocurridos desde hace tres años y que hasta el momento no ha tenido respuesta por parte de las autoridades.

Puede leer: En Atlántico 'La Gran Vía' que costó $94 mil millones se ha convertido en un 'Elefante Blanco': afirma Vicecontralor

En conversación con LA FM, Cristian Benjumea, habitante de ese corregimiento, aseguró sentir el abandono por parte de las autoridades, debido a que no han podido recuperarla o reemplazarla.

Se nos perdió la estatua de uno de nuestros máximos dirigentes y representantes, como fue el señor Luis Antonio Robles Suárez. Se nos extravió la estatua y no hemos contado con apoyo para recuperarla o reemplazarla. En su momento se hicieron las denuncias, pero hasta el sol de hoy no tenemos ninguna respuesta, y necesitamos contar con esa estatua en el pueblo”, indicó el habitante.

Lea además: Graduaron 40 nuevos guardianes del ambiente en Córdoba y entregaron viveros bioclimáticos

A ello se le suma que, la casa del “Negro Robles”, se encuentra en deterioro, con paredes agrietadas, baños dañados y sin mantenimiento, a pesar de su importancia histórica.

Los habitantes hacen un llamado a las autoridades locales y al Ministerio de Cultura para que intervengan en la restauración del inmueble y gestionen la reposición de la estatua, como un acto de respeto hacia la memoria de quien fue un referente en la lucha por la igualdad y la representación afrocolombiana en el país.

Más noticias: Este lunes vence el plazo para modificar listas de candidatos a las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena

Cabe mencionar que, actualmente, en esa casa donde reposan los restos de este personaje, se dictan clases y talleres a los niños de distintas instituciones de ese corregimiento. Además, les enseñan sobre la vida del camaronero “El Negro Robles”.

Luis Antonio Robles Suárez, nacido en 1849 en Camarones, fue abogado, político y periodista. En 1876 se convirtió en el primer parlamentario afrodescendiente de Colombia, dejando un legado que aún inspira a las nuevas generaciones.