Asistentes a las fiestas de Cartagena en uno de los eventos
Asistentes a las fiestas de Cartagena en uno de los eventos
Cortesía
6 Oct 2025 09:03 AM

¡A gozar, pero con juicio! recomendaciones pa' disfrutar las Fiestas de Independencia

Danna Belén
Jurado Ortega
Ante el inicio de las Fiestas de Independencia y la afluencia de visitantes, el Dadis implementó un plan de emergencias.

La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, a través del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), lanzó un llamado a la comunidad para vivir las Fiestas de Independencia con responsabilidad y seguridad, evitando cualquier conducta que ponga en riesgo la vida o la salud durante esta temporada de alta afluencia turística.

El director del Dadis, Rafael Navarro España, anunció que se activó el plan de emergencias en coordinación con la red hospitalaria, teniendo en cuenta el inicio de las festividades y la temporada turística que se extenderá hasta enero.

“Ya hicimos las visitas previas a la red hospitalaria, con el propósito de que activen sus planes de emergencias y garanticen los insumos, dotaciones, recurso humano y equipos necesarios. Además, mantenemos una coordinación directa con todas las IPS para que, en caso de alguna dificultad, puedan comunicarse inmediatamente con el Centro Regulador de Urgencias (CRUED)”, explicó Navarro.

El funcionario añadió que desde el Dadis se realiza monitoreo permanente de la disponibilidad de camas en los hospitales del distrito, lo que permite actuar oportunamente y definir medidas ante una posible saturación de los servicios de salud.

La entidad también inició un plan de recomendaciones en salud pública orientado a crear conciencia sobre el autocuidado durante las celebraciones.

Eva Pérez, líder del programa de Vigilancia en Salud Pública, invitó a la ciudadanía a “disfrutar las fiestas con responsabilidad y seguridad” y compartió orientaciones clave sobre el consumo de alimentos, bebidas alcohólicas y manipulación de pólvora.

Recomendaciones sobre el consumo de licor

  • Comprar e ingerir licor solo en sitios reconocidos. En esta época aumenta la venta de licor adulterado, que puede provocar lesiones graves o la muerte.

  • Verificar que la botella tenga sello de seguridad, tapas en buen estado y etiquetas originales.

  • Desconfiar de precios bajos o productos sin registro sanitario.

  • Ante síntomas como dolor de cabeza intenso, visión borrosa o convulsiones, acudir de inmediato al servicio de urgencias y, si es posible, llevar la botella para facilitar el diagnóstico.

Puede leer: ¡Atención, conductores! Hay nueva rotación de pico y placa para motocicletas y vehículos particulares en Cartagena

Recomendaciones sobre el uso de la pólvora

El objetivo del Distrito es alcanzar un “cero quemados por pólvora” durante las Fiestas de Independencia.

  • Evitar el uso de pólvora bajo cualquier circunstancia, especialmente cerca de niños y niñas.

  • Recordar que la pólvora puede causar quemaduras, amputaciones, pérdida auditiva o incluso la muerte.

  • Si ocurre un accidente, no aplicar remedios caseros; lavar con agua limpia, cubrir con un paño estéril y acudir al centro médico más cercano.

Lee aquí: Bomberos de Cartagena atendieron más de 130 emergencias en septiembre; incendios continúan como principal causa

Recomendaciones generales para las festividades

  • Consumir alimentos en buen estado, revisar fechas de vencimiento y conservarlos adecuadamente.

  • No conducir bajo los efectos del alcohol. Usar transporte seguro o entregar las llaves.

  • Hidratarse constantemente, usar ropa cómoda y protegerse del sol durante los desfiles y eventos masivos.

Le puede interesar: Tribunal admite demanda del Distrito de Cartagena contra operador de Transcaribe

Finalmente, las autoridades recordaron que ante cualquier emergencia se puede comunicar a las líneas 123 o 125 del CRUED.