
Habitantes de Nelson Mandela dicen que dejen la mamadera de gallo y construyan el hospital
En el bario Nelson Mandela, se llevó a cabo una audiencia junto al alcalde de Cartagena, William Dau, el secretario de Infraestructura, Luis Villadiego y la directora del DADIS, Johana Bueno, quienes se reunieron para revisar el proceso del centro de salud del barrio, que aún no arranca porque al parecer el Concejo Distrital no ha aprobado la incorporación de los recursos.
“Le estamos pidiendo al Concejo incorporar los recursos correspondientes al hospital de Nelson Mandela en el menor tiempo posible; no quiero que este proceso se dilate hasta final de año, el mayor esfuerzo era conseguir los recursos, pero los conseguimos desde Bogotá, lo único que se necesita es que ingresen al presupuesto”, manifestó el alcalde William Dau Chamat.
Puede leer:Condenan a más de 32 años de cárcel a responsable de feminicidio en Clemencia, Bolívar
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Villadiego, dijo que desde la secretaría y el DADIS, se hicieron todas las gestiones respectivas para que la comunidad pueda tener el hospital.
“Estamos en etapa de alistamiento para poder realizar la construcción del centro de salud, son alrededor de 2.600 metros cuadrados para que pueda funcionar al 100%, con una inversión cercana a los 20.000 millones de pesos”, afirmó Villadiego.
Lee aquí: Miedo y zozobra por nuevas amenazas a líderes del Pacto Histórico en Bolívar
Cesar Cárcamo, veedor de la salud en Cartagena, expresó su preocupante ante la situación, dijo que se está dejando de atender a más de 60.000 habitantes, "por negligencia de un proceso netamente administrativo y con los recursos en la mano”. Sostuvo que los concejales de Cartagena le están negando la vida y el derecho fundamental a la salud a estas personas, aún cuando ya fue avalado por el ministerio de salud.