
¿Hay discriminación en los ingresos a bares de Cartagena? esto dicen las autoridades
En Cartagena, dos jóvenes denunciaron haber sido víctimas de discriminación tras la negación de su ingreso a un reconocido establecimiento del Centro Histórico, al parecer, por su vestimenta, sin embargo, los involucrados afirman lo contrario.
Dicha denuncia se dio por redes sociales cuando los afectados sostuvieron que en el bar El Pasquín, aparentemente, les negaran la entrada bajo el argumento de no cumplir con el “dress code”. Sin embargo, uno de ellos aseguró que se trató de un caso de racismo, ya que otras personas, al parecer, extranjeras con vestimenta similar sí pudieron ingresar.
“Mi piel es el verdadero código. Aquí no se habla de dress code, sino de color code”, expresó el joven en un video que se viralizó y generó amplio rechazo en diferentes plataformas.
Leer más sobre: Playa Azul en La Boquilla será renovada como parte del proyecto del Gran Malecón del Mar en Cartagena
En las últimas horas, el concejal Armando Córdoba llevó el caso al Concejo Distrital y proyectó el testimonio de la víctima, calificando el hecho como un abuso:
"Toda Cartagena es un territorio de blancos, negros, indígenas, gitanos y otras etnias. Y lo que ellos están demostrando con la actitud de lo que va a decir el joven que va a hablar en el video, no es más que un abuso, un atropello y el ultraje a una población que poco a poco ha aprendido a entenderse desde la época de la colonia y en la que incluso, nosotros los negros fuimos constructores de muchos de los procesos de los que hoy disfrutan todos los que vienen de todo el mundo a disfrutar de nuestro turismo".
Sobre esto, se ha pronunciado el alcalde Dumek Turbay a través de su cuenta de X, reconociendo que, aunque parezca increíble, aún sí existen prácticas racistas en algunos establecimientos de Cartagena. Mencionó:
Léase también: Juez respalda al alcalde Dumek Turbay: no deberá retractarse por críticas a operadora de Transcaribe en Cartagena
"En efecto, como leí por ahí, existe -en algunos casos- el "colorcode", para el ingreso a establecimientos comerciales. Y es absolutamente reprochable e indignante que algunos particulares insistan en este tipo de conductas racistas y discriminatorias en una ciudad mestiza y negra como la nuestra. Lo rechazamos tajantemente y trabajamos arduamente en la prevención de actos discriminatorios y su reproducción".
El mandatario aseguró que el Distrito no solo rechaza estos comportamientos, sino que trabaja activamente en su erradicación a través del Programa de Asuntos Étnicos, y en formulación de la Ruta Antirracista de Cartagena.
¿Qué procede en estos casos?
El alcalde, Dumek Turbay, agregó en sus cuentas oficiales en internet que el distrito no tiene la competencia para aplicar sanciones en casos de discriminación. Las personas afectadas en este caso serán orientadas por la Oficina de Asuntos Étnicos, para los pasos legales a seguir.
Más noticias: Bellas Artes se renueva y se expande con aprobación de proyecto clave para la educación en Bolívar
La Ruta Antirracista cumple precisamente dicha labor:
- Prevenir actos de racismo y discriminación.
- Promover la educación y la pedagogía en torno al tema.
- Brindar apoyo y acompañamiento a las víctimas de estas conductas.
Mientras tanto, hasta el momento de esta publicación no se conoce una respuesta del bar señalado.