
Homicidios a personas LGBTIQ+ aumentaron un 75% en el último año en Bolívar
A propósito del Día Internacional de la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se conmemora este sábado 17 de mayo, la organización Caribe Afirmativo entregó el balance anual de Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+ en Colombia, este reporte busca exponer las múltiples formas de violencia por prejuicio que dejaron como víctimas a este sector de la población.
En el caso del departamento de Bolívar, las cifras demuestran una problemática que estaría en aumento, teniendo en cuenta que los homicidios a las personas LGBTIQ+ crecieron negativamente un 75% , en comparación con los datos del 2023.
Cristian De la Rosa, coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo, entregó más detalles sobre los 7 casos en el departamento de Bolívar durante el 2024:
"Lo más preocupante es que de los siete asesinatos de personas LGBT en Bolívar, ninguno de los casos ha tenido avance procesal. Las casos se encuentran en etapa de indagación, que es la primera etapa en donde hay un plan metodológico para recolectar las pruebas, pero estas pruebas no se han recolectado y lo triste y lamentable en este tipo de procesos es que entre más se demora la Fiscalía General de la Nación, la policía judicial, en recolectar las pruebas, aumenta el mal. Es probable el aumento del impunidad o la resolución de estos casos", mencionó De la Rosa.
Leer más sobre: Capturan a dos cabecillas del Clan del Golfo y un sicario que extorsionaban en Bolívar
Otra de las cifras entregadas por Caribe Afirmativo fue el porcentaje de casos en el que se habría involucrado un profesional de la Fuerza Pública, aunque fueron 3 casos en el año mencionado, esto representó un 2,14% en el balance nacional.
El mismo informe menciona que igualmente se presentan situaciones de discriminación en Bolívar, con un total de 14 casos en los que también se mencionó la violencia dentro del sistema penitenciario, especialmente en la cárcel de Ternera, en Cartagena. Sobre esto, el coordinador de Derechos Humanos en Caribe Afirmativo, indicó que se ha "identificado unas situaciones de discriminación en el departamento de Bolívar, entre eso se destaca el centro penitenciario, la cárcel de Ternera en Cartagena en donde hemos identificado, por ejemplo, mujeres trans que han sido obligadas a compartir espacios con hombres y que además se enfrentan continuamente a violencia sexual, extorsión y maltrato sistemático. Lo cual, hace un llamado de atención primero cómo está constituido el sistema penitenciario, segundo las condiciones que se registra en el departamento de Bolívar porque aunque sean personas privadas de la libertad se le debe garantizar ciertos derechos, pero en estos centros carcelarios las condiciones están lejos de ser garantizadas porque siguen perpetuándose dinámicas de tortura y exclusión institucionalizada".
Léase también: Más de mil familias en peligro por emergencia en “La Chaqueta” en Hatillo de Loba
Panorama Nacional
El informe entregado, asegura que en total, durante el 2024 se registraron 164 homicidios en contra de personas LGBTIQ+, esto, representando un incremento de 3,14% en comparación con los datos del año 2023. Las estadísticas evidencian que al menos 1 asesinato se da cada 2 días y 5 horas aproximadamente.
Mientras tanto, en el transcurrir del 2025 se siguen reportando casos de este tipo de violencias y ante esto, desde Caribe Afirmativo, realizaron un llamado a las autoridades tanto nacionales como locales, para que se incrementen las medidas que prevengan estos casos de homicidios, abusos y diferentes tipos de agresiones. Igualmente, solicitaron mayores estrategias de concientización en la comunidad.