Incendio consumió restaurante de un hotel en Manzanillo zona norte de Cartagena
La propagación del fuego causó la pérdida total de estas dos áreas del establecimiento.
Cortesía Bomberos de Cartagena
28 Sep 2025 03:14 PM

Incendio destruyó restaurante de hotel en Manzanillo, zona norte de Cartagena

Ruby
Villarreal Julio
El fuego se originó en el techo, el cual estaba fabricado en palma seca.

El Cuerpo de Bomberos de Cartagena atendió este domingo una emergencia por un incendio estructural que se presentó en el restaurante de un hotel ubicado en el sector de Manzanillo.  

El reporte oficial indica que el fuego se originó en el techo, el cual estaba fabricado en palma seca, un material de rápida combustión. Al caer una parte de la palma incendiada, las llamas se propagaron de manera rápida hacia la cocina y el restaurante. 

Lea también: Trasladan a cárceles de máxima seguridad a presos que hicieron fiesta en Barranquilla

La propagación del fuego causó la pérdida total de estas dos áreas del establecimiento. Para controlar la emergencia, se conoció que al lugar acudieron tres máquinas del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, bajo el mando del teniente Aníbal Guerrero, logrando contener el incendio y evitando que el fuego se extendiera a otras zonas de la estructura del hotel. 

Igualmente, las autoridades de socorro confirmaron que no se presentaron personas lesionadas durante el incidente. Aunque las causas que originaron el incendio se encuentran en un proceso de verificación por parte de las autoridades competentes. 

¿Cómo evitar un incendio? 

Tras el incidente, el Cuerpo de Bomberos de Cartagena emitió una serie de recomendaciones, especialmente para las edificaciones que utilizan materiales de alta combustión, como la palma seca: 

  • Implementar medidas adicionales de prevención y contar con extintores portátiles en puntos estratégicos. 

  • Realizar mantenimientos periódicos en las instalaciones eléctricas y las cocinas para reducir el riesgo de incendios. 

  • Realizar la revisión periódica de las tuberías y las válvulas de gas. Es vital evitar el almacenamiento de cilindros en lugares cerrados o sin ventilación. 

Lea además: Trasladan a cárceles de máxima seguridad a presos que hicieron fiesta en Barranquilla

  • Evitar fumar en la cama o cerca de materiales combustibles. Es indispensable apagar completamente las colillas.  

  • En restaurantes y hoteles, es importante la limpieza constante de los ductos extractores y las campanas. 

  • Evitar el almacenamiento de líquidos inflamables, pinturas o disolventes cerca de fuentes de calor.  

  • Evitar la sobrecarga de tomas y extensiones eléctricas. El uso de cables o adaptadores que presentan deterioro o manipulación aumenta el riesgo.