Mercado de Bazurto
Mercado de Bazurto
Cortesía
24 Nov 2025 10:00 AM

¡Atención Cartagena! Avanza el plan para trasladar el mercado de Bazurto y construir el Nuevo Bazurto

Danna Belén
Jurado Ortega
Con mesas técnicas y participación activa de los comerciantes, avanza el proceso para trasladar el mercado de Bazurto.

La Alcaldía de Cartagena y la Cámara de Comercio de Cartagena consolidan los primeros pasos para la relocalización del mercado de Bazurto y la creación del “Nuevo Bazurto”, un proyecto de transformación urbana que busca impactar de manera positiva la cadena de abastecimiento, la movilidad, el turismo, la cultura y la economía popular de la ciudad.

Durante una reunión estratégica, el alcalde Dumek Turbay, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, Andrea Piña, y la presidenta de su Junta Directiva, Nilda Pitalúa, definieron la hoja de ruta inicial del proyecto y anunciaron avances importantes en la mesa técnica creada para estructurar el plan.

El alcalde Turbay sostuvo que esta primera reunión especializada marca el inicio de un proceso planificado, riguroso y transparente: “Estamos poniendo orden y construyendo una hoja de ruta sería para el futuro de Bazurto. No habrá decisiones apresuradas”, aseguró.

Más noticias: Fuerte incendio en el mercado de Bazurto en Cartagena deja tres locales afectados

Primera fase: planificación, diagnóstico y concertación con los comerciantes

El proceso inicia con una serie de estudios, análisis y conversaciones que permitirán trazar el camino hacia la futura relocalización del tradicional mercado. Esta fase contempla la construcción de un Plan Maestro de Revitalización Urbana, el cual integrará la vocación cultural, gastronómica y turística que históricamente ha caracterizado a Bazurto.

A través de una Comisión Técnica Especializada, se realizará la identificación de predios en municipios de la zona metropolitana que podrían albergar la nueva central de abastos. Estos lugares serán socializados con los comerciantes y comunidades de sectores como Martínez Martelo, Pie de La Popa y Barrio Chino, quienes serán actores fundamentales en el proceso de concertación.

Uno de los pilares de esta fase será garantizar la participación activa de los comerciantes mayoristas y minoristas, con mesas permanentes de socialización y espacios de diálogo para conocer sus inquietudes y aportes.

Lea aquí: ¿Qué hacer en caso de incendio o inundación? Comerciantes del Mercado de Bazurto reciben capacitación

El alcalde destacó que la ciudad no puede aplazar más el reordenamiento del sector: “Bazurto tiene un inmenso potencial para convertirse en un espacio náutico, cultural y social, pero para lograrlo debemos trabajar con visión y autoridad”.

Etapas de la primera fase

La fase inicial del proyecto está organizada en cinco etapas:

  • ETAPA 1: Plan de trabajo
    Estructuración general del proyecto, planificación por etapas, análisis de información base y reconocimiento territorial.

  • ETAPA 2: Diagnóstico estratégico
    Estudio multiescalar del territorio, análisis de dinámicas locales y evaluación de modelos de mercados nacionales e internacionales.

Lea también: Procuraduría solicita informe del plan para el traslado del Mercado de Bazurto en Cartagena

  • ETAPA 3: Propuesta de relocalización del mercado
    Estudio de posibles ubicaciones con criterios técnicos, logísticos y sociales.

  • ETAPA 4: Plan Maestro Conceptual
    Diseño del modelo de transformación urbana con enfoque en sostenibilidad, turismo, cultura y desarrollo urbano.

  • ETAPA 5: Hoja de ruta e implementación
    Definición de estrategias de gestión, financiación y ejecución del proyecto.

En enero de 2026 se conocerán los primeros lugares propuestos para el traslado

La Administración Distrital informó que, para enero de 2026, ya estarán identificadas las primeras alternativas de ubicación para la nueva central de abastos. El 30 de ese mismo mes se realizará una nueva mesa técnica en la que se socializarán los lugares evaluados y los criterios que orientarán la toma de decisiones.

La Secretaría de Planeación y el equipo consultor también anunciaron la implementación de una estrategia de comunicaciones permanente, bajo el enfoque de la Mesa de Trabajo de Relocalización del Mercado de Bazurto. Esta estrategia incluirá encuentros periódicos con comerciantes y actores del entorno para garantizar un proceso público, transparente y participativo.

“Este proyecto no se hará a espaldas de nadie. Todos serán escuchados y cada avance será compartido con la ciudadanía”, reiteró el alcalde Turbay.

Lea aquí:El Mercado de Bazurto será trasladado fuera de Cartagena, sería ubicado en un municipio de Bolívar: Dumek Turbay

Segunda fase: financiación del proyecto de relocalización y revitalización

La segunda fase se centrará en definir los mecanismos de financiación tanto de la relocalización del mercado como de la construcción del Nuevo Bazurto, un megacentro comercial, gastronómico, cultural y social, proyectado además como un punto estratégico del transporte acuático con un muelle portal en la ciénaga de Las Quintas y el caño Bazurto.

Este renovado espacio incluirá áreas para eventos, comercio formal, servicios, zonas verdes, espacios turísticos y zonas para dinamizar la economía popular de manera ordenada y sostenible.