jornada de lluvias
temporada de lluvias
RCN Radio
22 Mayo 2025 09:46 AM

¡Las lluvias no cesan en Bolívar! IDEAM mantiene alerta por crecientes súbitas en ríos y zonas ribereñas

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
El pronóstico para la tarde y noche de este miércoles indica lluvias acompañadas de tormentas eléctricas.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió un nuevo boletín de alertas en el que advierte sobre la persistencia de condiciones meteorológicas adversas en diferentes regiones de Colombia. Según el informe, vigente hasta las 18:00 horas de este miércoles, se mantiene la vigilancia por la probabilidad de crecientes súbitas, inundaciones y deslizamientos de tierra, así como por la actividad volcánica en varios puntos del territorio nacional.

Durante las últimas 72 horas se registró una disminución del 48,7% en los volúmenes de precipitación respecto al día anterior, aunque se reportaron lluvias significativas en regiones como Amazonas, Casanare, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Nariño, Quindío y Sucre. El municipio de Yopal (Casanare) presentó el mayor registro con 102,5 milímetros de lluvia en 24 horas, seguido por Condoto (Chocó) con 107,0 mm y Valledupar (Cesar) con 100,0 mm.

El IDEAM advierte sobre una alta probabilidad de crecientes súbitas e inundaciones en cuencas de las regiones Atrato-Darién, Caribe Litoral, Sinú, Alto y Medio Magdalena, Cauca, San Jorge, Nechí, Cesar, Guaviare, Meta, Casanare, Arauca, Orinoco, Caquetá, Putumayo, Amazonas, entre otras. Además, se mantiene la alerta por deslizamientos de tierra en zonas inestables o de ladera de departamentos como Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Putumayo, Quindío, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Risaralda.

Lea aquí: Más de 6.000 familias afectadas por inundaciones en Bolívar: autoridades entregan ayudas humanitarias

En cuanto al departamento de Bolívar, sigue bajo vigilancia por la posibilidad de lluvias fuertes, especialmente en el sur del departamento. El pronóstico para la tarde y noche de este miércoles indica lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en sectores del sur de Bolívar, así como en zonas vecinas de Sucre, Córdoba y el norte de Magdalena y Cesar.

Además, el boletín resalta una alta probabilidad de deslizamientos de tierra en áreas inestables o de ladera de Bolívar. Municipios ubicados en zonas montañosas o con suelos saturados deben extremar precauciones, ya que las lluvias continuas pueden debilitar el terreno y provocar deslizamientos que amenacen viviendas, vías y cultivos.

En cuanto a las temperaturas, la ciudad de Cartagena registró en las últimas 24 horas una máxima de 34,7°C, una de las más altas del Caribe colombiano, lo que incrementa la sensación térmica y puede afectar la salud de la población vulnerable.

Lea aquí: IPCC destinará $1.000 millones para circulación artística local, nacional e internacional en 2025

El IDEAM recomienda a los habitantes de Bolívar, especialmente a quienes residen en zonas ribereñas o de ladera, estar atentos al comportamiento de los ríos y pendientes, y acatar las instrucciones de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y los organismos de socorro locales. Se sugiere preparar planes de contingencia, identificar rutas de evacuación y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Las autoridades continúan con el monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas e hidrológicas en Bolívar y el resto del país, actualizando las alertas conforme evolucione la situación.