alerta naranja por fuertes lluvias y riesgo de crecientes súbitas en el Magdalena
Alerta por crecientes en ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta
cortesía - Defensa civil Magdalena
19 Sep 2025 02:56 PM

Alerta naranja por fuertes lluvias y riesgo de crecientes súbitas en Santa Marta

Alerta
Caribe
El fenómeno que podría generar crecientes súbitas en ríos que descienden de la Sierra Nevada y afectar tanto a comunidades rurales y urbanas

Las autoridades locales y organismos de socorro declararon alerta naranja en Santa Marta y varios municipios del Magdalena ante el pronóstico de fuertes lluvias para este fin de semana. Se esperan precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas que podrían generar emergencias en zonas urbanas y rurales.

El nivel de riesgo se concentra en los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta, como Sevilla, Tucurinca, Río Frío, Orihueca, Aracataca y Fundación, donde podrían presentarse crecientes súbitas con impacto en los municipios de Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Fundación y El Retén.

Leer más: Con planta desalinizadora buscan atender déficit de agua en Santa Marta

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) confirmó que el Magdalena permanece bajo alerta naranja por las lluvias de este fin de semana, al advertir que las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y podrían provocar crecientes súbitas en varios ríos de la región. La entidad señaló que el monitoreo se mantiene activo sobre las cuencas que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta y reiteró el llamado a las autoridades y comunidades para estar atentas a las variaciones en los caudales.

También se mantienen bajo vigilancia los ríos Piedras y Manzanares, junto con la quebrada Tigrera, que representan amenaza para Santa Marta y Ciénaga, en especial en sectores como Minca. Del mismo modo, hay seguimiento a los ríos Guachaca, Mendiguaca, Buritaca y Don Diego, que atraviesan las zonas rurales del distrito.

Le puede interesar: Asesinan a ‘El Paca’, comerciante y ganadero, en finca del Magdalena

La Defensa Civil en el Magdalena, bajo la dirección del coronel Karlotz Omaña García, reiteró el llamado a la población para estar atenta a los comunicados oficiales y adoptar medidas de prevención. El organismo aseguró que se intensificó el monitoreo en los puntos críticos para responder de manera inmediata ante posibles emergencias durante esta temporada de lluvias.