Consejo de Seguridad en Cartagena
Consejo de Seguridad en Cartagena
Cortesía Alcaldía de Cartagena
24 Oct 2025 02:22 PM

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

Ruby
Villarreal Julio
El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

La ciudad de Cartagena fue el escenario para la realización de un Consejo de Seguridad enfocado en la delicada situación de orden público que a traviesa el departamento de Bolívar.  

El encuentro, presidido por el Ministerio de Defensa, reunió a la cúpula militar de Colombia, junto al gobernador de Bolívar, Yamil Arana, y los alcaldes de los municipios del departamento, esto con el objetivo de encontrar soluciones que combatan la delincuencia.  

En medio de su intervención, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció el establecimiento de un esquema de recompensas por información que conduzca a la captura de los principales cabecillas de grupos armados y de delincuencia organizada que operan en el departamento de Bolívar.  

Le puede interesar: En Consejo de Seguridad, gobernador Yamil Arana pide frenar expansión de grupos armados al servicio de la minería ilegal

El ministro señaló que la información es el elemento principal para la inteligencia y la protección de la población. Por ello, en medio de su intervención, Sánchez fue enfático en que los tres actores armados principales que convergen en el sur de Bolívar son: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc que no se acogieron al proceso de paz. 

Recompensas 

En ese sentido, han declarado al 'Clan del Golfo', como el mayor actor delictivo en el sur de Bolívar, por lo que ofrecen recompensas de hasta $640 millones de pesos por información sobre: alias Piña o Moisés, Vejuco, Bocachico y Jefferson o El Negrito

En cuanto al ELN, las recompensas son superiores, reconociendo el nivel de mando. Por ejemplo, ofrecen hasta $3.284 millones de pesos por alias Omar o Casinga y hasta $1.641 millones de pesos por los alias Nara y Arben. Por alias Carrito o Andrés, ofrecen hasta $640 millones de pesos

Más noticias: Gobierno Nacional invertirá $33 mil millones en la construcción del Comando de Policía de Bolívar en Arjona

El ministro también incluyó al presunto principal cabecilla de las disidencias que delinquen en el área, ofreciendo hasta $640 millones de pesos por alias Julián

Cartagena 

Adicionalmente, Sánchez anunció recompensas por criminales que delinquen en el área de Cartagena. Por alias Jason o AP, del 'Clan del Golfo' que, al parecer, delinque en la ciudad, ofrecen hasta $200 millones de pesos. Por alias Pereira, presunto cabecilla del grupo de delincuencia común organizado Salsa Nueva Generación, la recompensa asciende hasta $100 millones de pesos. 

Para la entrega de información, el ministro instó a la ciudadanía a utilizar las líneas seguras 107 o 157. Asimismo, el ministro hizo un llamado directo a los integrantes de los grupos armados para que inicien procesos de desmovilización.  

Lea también: Valorización bajo la lupa: concejales de Cartagena piden más inversión en vías y drenajes

“No se necesita un proceso de paz para ello, hay un programa de atención al desmovilizado. Simplemente, comuníquese al 107 o al 157”, indicó Sánchez. El ministro destacó que el programa incluye, según lo permita la ley, beneficios jurídicos y la reubicación para que el desmovilizado acceda a un trabajo digno. 

El ministro finalizó con una advertencia: “si no, vamos a capturarlos y si no, vamos a emplear toda la fuerza legítima del Estado para proteger a los colombianos”.