Gobernador de Bolívar, alcalde de Cartagena y ministro de defensa
Gobernador de Bolívar, alcalde de Cartagena y ministro de defensa
Cortesía
24 Oct 2025 12:43 PM

En Consejo de Seguridad, gobernador Yamil Arana pide frenar expansión de grupos armados al servicio de la minería ilegal

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
El mandatario señaló que el avance de las estructuras criminales es preocupante.

En medio del Consejo de Seguridad que se llevó a cabo este jueves 23 de octubre en la Base Naval de Cartagena, en presencia del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí pidió contener la expansión de los grupos armados ilegales, financiados por la minería ilegal.

"Señor ministro, usted y su equipo pueden verificarlo: ese incremento está directamente relacionado con la minería ilegal, que se ha convertido en la principal fuente de financiación de esas organizaciones", mencionó el mandatario. 

Lea aquí: MinDefensa anuncia refuerzo de seguridad y recompensas en Cartagena

En su intervención en el consejo de seguridad, el mandatario señaló que el avance de las estructuras criminales es preocupante. En los últimos años, el número de militantes de esos grupos en el sur de Bolívar ha crecido en un 300%. Sostuvo que le inquieta el nivel de sofisticación que han alcanzado esos grupos. En ocasiones, parece que incluso superan la capacidad de nuestra inteligencia militar.

"Lo menciono porque, cuando recibimos alertas de posibles ataques en alguna población gracias a la comunidad y solicitamos apoyo al Ejército, siempre encontramos compromiso y valentía", sostuvo.

Lea aquí: Iván Villazón y Willy García, ex del Grupo Niche, fusionan vallenato y salsa en 'Solo me importas tú'

 Plan Especial de Seguridad para el departamento de Bolívar

En el mismo Consejo de Seguridad, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció la implementación de un Plan Especial de Seguridad que fortalecerá la presencia de la Fuerza Pública en todo el territorio bolivarense, especialmente en el sur del departamento.

El plan contempla un refuerzo del pie de fuerza y una modernización de las capacidades operativas de las instituciones encargadas de velar por la seguridad de los bolivarenses:

  1. 300 nuevos uniformados reforzarán la seguridad en el departamento antes de finalizar el año.
  2. En enero, se sumarán 125 hombres adicionales destinados especialmente al sur de Bolívar.
  3. El departamento contará con dotación de drones y tecnología antidrones, a la que la Gobernación de Bolívar se unirá con la compra de nuevos equipos para fortalecer la vigilancia aérea y la respuesta rápida ante amenazas.

 

Estas acciones se complementan con la presencia de la Fuerza de Despliegue Rápido, integrada por 1.400 hombres, y la operación de la Brigada 19 del Ejército Nacional, al mando de un general de la República, que ya cumple funciones en el territorio bolivarense.

Lea aquí: Aguas de Cartagena encuentra nuevas conexiones ilegales en un club nocturno y un lavadero