Fotografía no relacionada directamente con los hechos
Fotografía no relacionada directamente con los hechos
Créditos: Istock
8 Sep 2025 07:41 AM

“Llegué a ver al animal inconsciente y lleno de sangre”: director de la UMATA relató el ataque a ‘Toby’, el perro apuñalado en Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
Toby, un perro de raza labrador, sobrevivió de milagro tras recibir varias heridas con arma blanca en el barrio Los Corales.

La ciudad se encuentra conmocionada tras el caso de maltrato animal que sufrió Toby, un perro labrador de seis años, apuñalado en el barrio Los Corales, al sur de Cartagena. El hecho desató la indignación ciudadana y la rápida reacción de las autoridades y del grupo anti-maltrato de la Alcaldía de Cartagena.

De acuerdo con el doctor Adolfo Pérez, director de la UMATA, indicó que el ataque ocurrió en la mañana del domingo, cuando un ciudadano alertó a las autoridades sobre la agresión a un canino. Al llegar, encontraron a Toby inconsciente, con abundante sangrado y graves lesiones en la cabeza y en la cola. El animal fue trasladado de urgencia a una clínica veterinaria, donde permanece bajo pronóstico reservado, aunque con señales de recuperación.

"Una cosa es contarlo, otra cosa es vivirlo. Yo llegué a ver al animal aún inconsciente, tirado en el suelo, con mucha sangre; un perrito de raza labrador”, contó Adolfo en Alerta Cartagena.

El diagnóstico inicial fue delicado,Toby sufrió una herida de entre 8 y 10 centímetros de largo y 6 de profundidad en el cráneo, muy cerca de comprometer arterias vitales. En la cola recibió dos cortes adicionales que ocasionaron una fuerte pérdida de sangre, lo que obligó a los veterinarios a evaluar la necesidad de una transfusión sanguínea.

“La pérdida de sangre es quizá la parte más dura. Perdió muchísima sangre, siendo un perro grande. Sin embargo, la clínica ya cuenta con un banco de sangre para esperar hoy en la mañana, cuando se le hagan los últimos exámenes y análisis, y así verificar si se requiere una transfusión sanguínea o no.”

Puede leer: Petro insiste en una constituyente como vía para concretar reformas sociales

Respuesta institucional

El direcor informó que la UMATA acompañó el procedimiento en tres frentes: apoyo jurídico para formalizar la denuncia ante la Fiscalía, atención clínica al animal y asistencia psicosocial tanto a la familia de Toby como a la del presunto agresor, donde también había menores de edad.

Gracias a la oportuna acción de la Policía Metropolitana, el presunto responsable fue capturado y puesto a disposición de la justicia. El arma blanca, una daga de gran tamaño, fue incautada y se encuentra bajo custodia de las autoridades judiciales.

El doctor Pérez subrayó que estos casos, que en el pasado podían pasar desapercibidos, hoy generan una fuerte reacción social y son procesados con seriedad por las autoridades. “La ciudadanía está respondiendo. Hoy los casos de maltrato animal no quedan impunes”, afirmó.

Le puede interesar: Así será la Autopista Verde que unirá el sur y el norte de Cartagena

Además, enfatizó la necesidad de fortalecer los procesos de educación ciudadana frente a la intolerancia y el respeto por la vida de los animales, resaltando que este tipo de agresiones no solo afectan a las víctimas directas, sino también a las comunidades que presencian estos hechos.

Aunque la recuperación de Toby avanza lentamente, el pronóstico es alentador. El equipo veterinario reporta que el animal ha respondido favorablemente a los tratamientos antiinflamatorios y corticoides, permaneciendo bajo sedación controlada para evaluar su evolución.

Lee aquí: Recorte presupuestal al deporte comienza afectar a atletas de alto rendimiento en Bolívar

La Ley Ángel: protege a los animales

El caso de Toby será procesado bajo los lineamientos de la Ley 1774 de 2016, conocida como Ley Ángel, que reconoce a los animales como seres sintientes y no como cosas, estableciendo sanciones penales y económicas a quienes los maltraten. Esta norma contempla penas de 12 a 36 meses de prisión, multas de hasta 60 salarios mínimos e inhabilidades para ejercer profesiones o actividades relacionadas con animales.

“Entonces, esperemos que la justicia sea la que se encargue de escuchar a las dos partes, tanto al agresor como a la familia dueña de Toby, y que finalmente la Fiscalía, junto con el juez que tome la decisión, logren judicializar el caso.”

La inclusión de la Ley Ángel en la justicia colombiana ha sido un avance clave en la defensa de los derechos de los animales, y en este caso permitirá que el agresor de Toby enfrente las consecuencias legales correspondientes.