Emergencias en Cartagena
Emergencias en Cartagena
Bomberos de Cartagena
6 Ago 2025 11:28 AM

¡Maravilloso! Julio fue el mes con menos emergencias en Cartagena en lo que va del año

Danna Belén
Jurado Ortega
Bomberos fortalecen prevención y logran disminuir incidentes en Cartagena.

El Cuerpo de Bomberos Oficiales de Cartagena reportó un balance positivo en el mes de julio, consolidándose como el mes con menos incidentes reportados en lo que va del 2025, con un total de 161 casos atendidos. La reducción en el número de emergencias se atribuye directamente a las estrategias de prevención implementadas por la institución.

Entre las emergencias más comunes durante este mes se encuentran incendios estructurales, cortocircuitos, rescate de animales, ascensores atascados, accidentes de tránsito, fugas de gas natural y control de abejas. Sin embargo, gracias al fortalecimiento de acciones educativas, inspecciones y programas comunitarios, la frecuencia de estos eventos ha disminuido notablemente.

Puede leer: ¡Ojo conductores! Si su placa es falsa o no se lee bien podría costarle más de 300 mil pesos y otras sanciones

“Los mejores cuerpos de bomberos no son los que más emergencias atienden, sino los que más logran reducirlas”, afirmó Jhony Pérez, director del Cuerpo de Bomberos. Bajo esta premisa, se ha reorientado el rol de la institución para ser más preventiva que reactiva.

Entre las acciones más destacadas se encuentran las cuadrillas preventivas, que realizan campañas educativas en barrios, visitas a establecimientos comerciales y recomendaciones sobre seguridad en edificaciones.

Además, se han fortalecido programas como el de los bomberitos comunitarios, enfocado en niños y niñas de la primera infancia. Durante el primer semestre de 2025, se graduaron 100 madres comunitarias como agentes de prevención, quienes ahora replican mensajes clave de autoprotección en sus comunidades.

Lee aquí: ¿Hay luz verde para iniciar obras del Canal del Dique? Esto se sabe

En el marco de esta estrategia, también se viene apostando por la formación continua del personal operativo. Recientemente, se clausuró un curso de inspectores de seguridad avalado por la Dirección Nacional de Bomberos, y se inició una capacitación en buceo de seguridad pública, en alianza con la Armada Nacional, expertos internacionales de Guatemala y la corporación ADIP.

Estas formaciones permiten ampliar las capacidades del equipo, especialmente en rescates acuáticos, dada la ubicación geográfica de Cartagena y su cercanía con cuerpos de agua. “La ciudad tiene una gran variedad de riesgos, por eso es fundamental prepararnos en todas las modalidades de atención”, reiteró Pérez.

Le puede interesar: Colegio en Ciénaga (Magdalena) recibe megavivero y centro bioclimático que florece en manos de estudiantes

El cuerpo de bomberos también participa activamente en el programa Gobierno al Barrio, donde, junto a otras instituciones, brinda información clave sobre prevención en temporadas de lluvias o sequía, uso seguro del gas doméstico y riesgos por quema de basura.

Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia de manera oportuna, a través de la línea 119, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.