Encuentro entre autoridades del Distrito y la SAE
Encuentro entre autoridades del Distrito y la SAE
Alcaldía de Cartagena
6 Nov 2025 06:04 PM

Predios y activos de la SAE en Cartagena serán destinados al uso de población vulnerable

Diana María
Ballestas Ortega
Los bienes y recursos serían utilizados para educación y proyectos de bienestar social.

Predios y activos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) serán destinados a comunidades vulnerables en Cartagena.

Así lo anunció la Alcaldía Mayor de la ciudad, luego de una mesa de trabajo que tenía como objetivo que el Gobierno nacional respaldara dicha iniciativa. 

Los inmuebles serán destinados a víctimas del conflicto, campesinos, comunidades étnicas y vulnerables que se encuentran en la capital de Bolívar. En total la SAE cuenta con 530 predios en la ciudad y serán ahora las autoridades las que determinen cuantos de estos se podrán a disposición de las poblaciones mencionadas y sus proyectos.
 

 La directora de la Sociedad, Amelia Pérez, anunció que entregará un portafolio de bienes, activos e inmuebles con el fin de que se analicen cuáles podrían ser destinados para un beneficio social, educativo o económico. En total, la lista de bienes y activos incluye vehículos, embarcaciones, herramientas, maquinaria amarilla, e infraestructura.

En el encuentro se conoció además que la SAE tiene una cuenta de impuestos prediales y otros tributos que adeudan a Cartagena, valor que supera los 27.000 millones de pesos. Por lo anterior, el acuerdo entre los voceros fue saldar parte de la deuda con algunos de los terrenos mencionados. 

La Alcaldía anunció que los proyectos que potenciarían con estos predios son: 

  1. Casa Refugio Violeta: Actualmente, la propiedad que utiliza el Distrito, para atender a mujeres víctimas de violencias basadas en género, junto a sus hijos y familiares, es arrendada. Por lo que uno de los terrenos de la SAE, entregados en comodato o transferidos al Distrito, serviría para que haya más recursos para la atención. 
  2. Víctimas del conflicto armado: El secretario del Interior, Bruno Hernández, expuso que la SAE tiene muchos predios en zonas corregimentales e insulares, o en barrios como El Pozón, que reciben muchos desplazados por la violencia que, por falta de recursos, no viven en techos dignos. Por ello, propuso identificar lotes para la construcción de viviendas destinadas a esta población. 
  3. Educación: Se buscaría una nueva sede para la Escuela Normal Superior, institución en la que se forman los maestros de Cartagena. 
  4. Vehículos para estudiantes: el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció que contemplan que buses incautados por la SAE sean destinados para el transporte de estudiantes de colegios públicos en zonas apartadas del norte de la ciudad, especialmente corregimientos, hacia las instituciones donde estudian.
  5. Finalmente, otra de las propuestas busca encontrar una sede para los docentes públicos, que tendría por nombre 'La Casa del Maestro', petición que fue emitida directamente por el Sindicato Único de Educadores y Trabajadores de la Educación de Bolívar (Sudeb). 
Fuente
Sistema Integrado de Información