Transcaribe en Cartagena
Transcaribe en Cartagena.
Cortesía Alcaldía de Cartagena
16 Ago 2025 01:05 PM

¿Mejorará el servicio? Transcaribe sumará 55 buses nuevos, para 2027 se espera contar con mas de 300 vehículos

Danna Belén
Jurado Ortega
Distrito abre convocatoria pública para adquisición de 55 buses del sistema masivo.

El alcalde Dumek Turbay anunció el inicio de la convocatoria pública para la compra de 55 nuevos buses que se sumarán a la operación de Transcaribe, una apuesta con la que el Distrito busca mejorar la calidad del servicio y responder a una de las principales quejas de los cartageneros: la demora y el hacinamiento en las estaciones.

La inversión será de 70 mil millones de pesos, con la adquisición de 49 vehículos a gas natural vehicular y 6 eléctricos, entre articulados, padrones y busetones, lo que permitirá ampliar la flota del operador distrital a 154 busesfrente a los 99 actuales. Con la llegada de estos nuevos automotores, se proyecta un aumento de 20 mil usuarios diarios.

“Con los 55 buses que pronto estarán rodando por la ciudad buscamos mejorar la calidad del servicio y responder al clamor de los usuarios por los retrasos, el mal estado del aire acondicionado o incluso las goteras en algunos vehículos”, señaló Turbay.

Le puede interesar: intoxicacion-masiva-en-colegio-indigena-de-maicao-enciende-alarmas-de-salud-publica

Actualmente, Transcaribe cuenta con tres operadores: Transcaribe Operador (bajo control de la Alcaldía), Sotramac y Transambiental. Sin embargo, mientras el primero suma 99 buses, de los cuales se elevarán a 154 con esta compra, Sotramac tiene 101 pero solo 51 en operación y Transambiental 132 con 120 en funcionamiento.

El alcalde también anticipó que el Distrito trabaja en la compra de otros 100 buses para 2026, con la meta de cerrar su administración en 2027 con más de 300 buses en óptimas condiciones, y, en un escenario más ambicioso, alcanzar los 550 vehículos si se logra ingresar a la operación de los privados.

Más buses significarán también nuevas rutas y mejor cobertura del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM), además del fortalecimiento de las ya existentes.

Puede leer: bolivar/incautan-camion-con-madera-ilegal-en-la-sincelejo-calamar

La convocatoria pública para la adquisición de los buses estará abierta hasta el 1 de septiembre de 2025, y los proveedores interesados deberán presentar sus ofertas a través de la plataforma del SECOP y el portal oficial de Transcaribe. El contrato con el oferente seleccionado se firmará el 30 de septiembre.

Lee aquí: policia-de-bolivar-instala-puestos-de-prevencion-vial-para-el-puente-festivo

Con esta apuesta, la administración informó que lo que busca es consolidar a Transcaribe como la primera opción de movilidad de la ciudad, apostando por un sistema más moderno, limpio y eficiente, con buses a gas y eléctricos que contribuyan a la reducción de emisiones.