Museo Histórico de Cartagena (MUHCA)
Museo Histórico de Cartagena (MUHCA)
Web MUHCA
9 Sep 2025 06:26 AM

Mes del Patrimonio: museos de Cartagena y Panamá se unen en un conversatorio sobre educación

Ruby
Villarreal Julio
En el espacio socializarán las experiencias de los museos de Cartagena en la realización de programas educativos.

En el marco del Mes del Patrimonio, el Museo Histórico de Cartagena (MUHCA) será el anfitrión del conversatorio ‘Educación que Trasciende Muros: Programas Educativos en Museos’.  

El evento, que cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), se realizará el próximo viernes 12 de septiembre a las 4:00 p. m. 

La iniciativa también hace parte de un proyecto de hermandad con los museos de Panamá, donde los delegados de la Dirección de Museos del Ministerio de Cultura de Panamá participarán de forma virtual a través de la transmisión que el IPCC hará por su página de Facebook. 

Lea también: Recorte presupuestal al deporte comienza afectar a atletas de alto rendimiento en Bolívar

Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, explicó que el conversatorio servirá como un espacio para socializar las experiencias de los museos de Cartagena en la realización de programas educativos que contribuyen a la formación de públicos y la conservación del patrimonio cultural de la ciudad. 

El evento contará con la participación de la historiadora Lorena Guerrero, el historiador Rodrigo Alfaro, la artista plástica Ariadna González y el maestro en artes plásticas César Gutiérrez. La conversación será moderada por la comunicadora social Steffy Arellano. 

Programas destacados 

Durante el conversatorio, presentarán varios programas que han sido referentes de acción de los museos de Cartagena, por ejemplo, el proyecto 'MUHCA para todos'. Una apuesta educativa e intercultural del Museo Histórico de Cartagena que busca crear conciencia sobre la historia, la memoria y el patrimonio. 

Lea además: Cartagena vibró con el Ironman: 2.000 atletas de 47 países participaron 

También hablarán de ‘Ojo al Arte’, un programa del Museo de Arte Moderno de Cartagena (MAMC) que propició la sensibilidad hacia el arte y la cultura, impactando a 3.000 estudiantes y 50 maestros. 

Adicionalmente destacarán el proyecto ‘Museos y Comunidad: Ventanas al Patrimonio’, el cual unió a varios museos para desarrollar actividades de formación y divulgación de las artes en los corregimientos de Bocachica, Barú, Arroyo de Piedra y la Boquilla. 

Otra de las iniciativas que harán parte del conversatorio será ‘Vive tu Patrimonio’. Un programa que ha contado con la participación de más de 23.000 niños, promoviendo la valoración, difusión y apropiación del patrimonio cultural. 

Lea aquí: Tragedia evitable: Incendio en nevada de Sobusa deja dos buses calcinados en Soledad