
“Mi madre murió esperando atención médica”: hija denuncia negligencia en clínicas de Cartagena
En diálogo con el Noticiero Popular, Mabel Angulo, hija de Elvia Novoa, una adulta mayor de 95 años que falleció en las últimas horas en Cartagena, relató el doloroso viacrucis que vivieron recorriendo varias clínicas de la ciudad en busca de atención médica oportuna. Según su testimonio, la falta de respuesta del sistema de salud contribuyó al desenlace fatal.
A continuación, reproducimos apartes clave de las entrevistas sostenidas con la ciudadana afectada y con el director del DADIS, doctor Rafael Navarro España.
"Mi madre pasó más de dos horas en una ambulancia sin ser recibida"
¿Qué fue lo que sucedió con su madre, la señora Elvia?
Muy triste. Ella necesitaba una bala de oxígeno. Llamamos a la EPS, buscamos de forma particular, pero solo la entregaban al día siguiente. Decidimos trasladarla a una clínica, pensando que recibiría atención de urgencias. Pero no fue así. Puedes leer: Autoridades se pronuncian sobre líder baleado en el barrio Pozón, Cartagena
¿A qué instituciones acudieron?
Primero fuimos a la Clínica Blas de Lezo, donde nos dijeron que no tenían oxígeno. Luego al Hospital Universitario, donde ni siquiera bajé de la ambulancia porque también nos negaron la atención. Después fuimos a la Clínica Cartagena del Mar. Allí, a pesar de que había camas disponibles en la UCI, nos dijeron que estaban reservadas para pacientes del sur del departamento. Finalmente, en San José de Torices, gracias a la intervención del DADIS, lograron atenderla, pero ya era tarde.
¿Cuánto tiempo duró su madre esperando atención médica?
Desde las 6:00 p. m. hasta las 8:30 p. m. estuvo en la ambulancia. La bajaron y subieron varias veces, sin un sitio que la recibiera. Fue un trato indigno. Yo trabajé en salud y sé que todos aportamos para tener derechos, pero eso aquí se desconoce.
"Estamos revisando el caso y habrá medidas si hubo fallas" – DADIS
Frente a esta denuncia, el director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), doctor Rafael Navarro España, respondió:
¿Qué información tienen desde el DADIS sobre este caso?
Primero, nuestras condolencias a la familia. Estamos obligados a dar una atención digna y humanizada. Anoche, cuando nos informaron, hicimos presencia en la Clínica San José de Torices para garantizar la atención de la paciente. Lamentablemente, falleció pese a recibir asistencia médica, incluyendo ventilación mecánica.
¿Hubo falta de coordinación entre clínicas y ambulancias?
Eso es precisamente lo que estamos investigando. Una de las clínicas reportó colapso en urgencias. Tenemos que verificar si el transporte asistencial coordinó correctamente con el CRUEC (Centro Regulador de Urgencias y Emergencias). Estamos revisando todos los pasos del caso.
¿Cuándo habrá resultados de esa investigación?
Desde anoche estamos recopilando información. Hoy nuestros equipos están en campo visitando las clínicas involucradas. Esperamos tener un informe preliminar en las próximas horas, aunque las historias clínicas y registros tardan un poco más. De encontrarse fallas, tomaremos las medidas necesarias, incluyendo sanciones si corresponde.