
Niños no han regresado a clases desde el homicidio dentro del colegio Soledad Acosta de Samper, en Cartagena
Durante la mañana de este miércoles 21 de mayo varios padres de familia se reunieron a las afueras de la Institución Soledad Acosta de Samper, sede Ana María Pérez de Otero como símbolo de rechazo al reciente hecho de violencia que, dejó como saldo a una persona asesinada al interior del plantel educativo.
Según el reporte de la Policía Metropolitana de Cartagena la víctima de este suceso que se registró el pasado 16 de mayo, fue identificada como Jairo Pérez, e ingresó al colegio para llevar a su hija cuando dos sujetos en una motocicleta lo abordaron y asesinaron de varios disparos.
Lea aquí: Capturan a 'Kellys', cabecilla de subestructura del Clan del Golfo en los Montes de María
A propósito, de lo anterior y por haberse registrado este acto al interior de la sede de primaria de esta institución, la Secretaría de Educación junto con los directivos del plantel, decidieron activar un plan de contingencia en el que suspendieron clases desde ese viernes hasta el próximo lunes 26 de mayo. De esta forma, buscan tener un acompañamiento con los estudiantes que pudieron quedar afectados al presenciar el ataque.
“No permitiremos que el miedo se apodere de nuestros estudiantes ni de sus familias. El acompañamiento psicosocial estará a cargo de un equipo interdisciplinario que incluirá psicólogos, trabajadores sociales y orientadores, quienes desarrollarán jornadas de escucha activa, contención emocional y fortalecimiento de vínculos comunitarios", informó el secretario de Educación, Alberto Martínez.
No deje de leer: Atracan a mano armada a hombre afuera de un banco en Bocagrande: le quitaron 30 millones
Sin embargo, a pesar de estos anuncios, los padres de los ciento de niños que están matriculados a este colegio se unieron en un plantón pacífico para rechazar esta acción que según señalan, dejó ver la vulnerabilidad que hay en la ciudad frente a la inseguridad.
"Los niños tienen sus derechos, los niños son nuestra prioridad, debemos resguardarlos. Ninguna institución es epicentro para que se presenten estos actos violentos. Mi niña aún no había ingresado a la escuela, bendito sea Dios, pero ya cuando llegamos encontramos el hecho ocurrido", señaló Yurleidi Salcedo, madre de una de las estudiantes.
Por su parte, Freddy Agamez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Socorro, donde está ubicado el colegio indicó que se hizo una mesa de trabajo y se espera que las medidas sean efectivas.
"Nos preocupa la situación, estamos atentos a lo que las autoridades hagan y más en un barrio tan grande como este. Efectivamente hay un CAI pero solo dos patrullas y finalmente, eso termina siendo poco. Este caso, por ejemplo, tiene consternada a toda la comunidad, los vecinos y los mismos estudiantes, esperamos que no vuelva a suceder, pero sobre todo que los niños no estén involucrados", señaló el líder.
Sobre el seguimiento que se le dará al caso y a los estudiantes, hay un equipo tanto de educación, como de salud y de la Policía que se encargará de brindar un acompañamiento integral a los menores de edad para que puedan superar la situación y pierdan el temor de regresar a las aulas de clases.