
No se automedique: DADIS alerta sobre circulación de virus respiratorios en Cartagena
El Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, a través de su director Rafael Navarro, advirtió sobre el aumento de la circulación de virus respiratorios en la ciudad, producto de la actual temporada de lluvias. Entre los más frecuentes están los virus coxsackie, enterovirus y rinovirus, responsables de los síntomas gripales y de enfermedades como la mano-pie-boca, que afecta principalmente a niños menores de cinco años.
Según explicó el especialista, esta enfermedad se manifiesta con sarpullido alrededor de la boca, en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, además de fiebre, moqueo y malestar general. “Es una patología viral y autolimitada, que puede durar entre 7 y 10 días. No requiere antibióticos, solo hidratación, reposo y analgésicos en caso de dolor”, aclaró Navarro, al tiempo que pidió a los padres no automedicar a los menores.
El médico también recalcó que es fundamental que los niños con síntomas permanezcan en casa para evitar que se propague la enfermedad en entornos escolares y de cuidado infantil. “Sabemos que es difícil controlar que un niño pequeño no comparta objetos o juegue con otros, por eso lo mejor es aislarlo durante el tiempo de recuperación”, afirmó.
Le puede interesar: ¡A prevenir! Conductor que no porte extintor o lo tenga vencido deberá pagar más de 600 mil pesitos
Asimismo, el especialista recordó que en Cartagena está disponible la vacunación gratuita contra la influenza durante todo el año, especialmente dirigida a niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 y personas con comorbilidades, quienes son los más vulnerables a complicaciones. “La vacuna de influenza se actualiza cada año con las cepas virales en circulación y es la mejor manera de prevenir complicaciones graves”, indicó.
Puede leer: Arrancó la nueva edición de FestiJazz de Mompox: 4 días de música, tradición y arte
Como medida adicional, Navarro sugirió retomar el uso de tapabocas en espacios cerrados o de alta concurrencia en caso de presentar síntomas respiratorios, para cortar las cadenas de transmisión. “No se trata de volver a la obsesión de la pandemia, pero sí de ser responsables y solidarios con quienes nos rodean”, agregó.
De manera especial, el Distrito anunció la realización de jornadas de vacunación nocturna este viernes 20 y viernes 27 de septiembre, desde las 4:00 p. m. hasta las 9:00 p. m., en el Supercentro Los Ejecutivos (Paseo de La Castellana) y en el centro comercial La Plazuela. Allí se aplicarán todos los esquemas de vacunación, incluyendo triple viral, VPH, fiebre amarilla, neumococo, hepatitis B y rotavirus, tanto para niños como para adultos y mujeres embarazadas.
Lee aquí:Dumek felicitó a sus alcaldes locales por invertir el 91% de los recursos en obras, según Funcicar
“Con estas acciones queremos facilitar que los padres que trabajan puedan llevar a sus hijos sin pedir permiso en horario laboral. Además, es una oportunidad para que toda la familia se ponga al día con sus esquemas de vacunación”, resaltó Navarro.
Finalmente, el llamado de las autoridades es a que la ciudadanía refuerce las medidas de prevención, mantenga la higiene en el hogar, evite la automedicación y acuda a los puntos de vacunación. “La mejor manera de enfrentar los virus es con responsabilidad, prevención y vacunación”, concluyó el médico.