¡Ojo, procure aprender bien! La falta de experiencia genera el 28% de los accidentes en Cartagena
La inexperiencia en la conducción continúa siendo la principal causa de los accidentes de tránsito en Cartagena, según los más recientes informes del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT).
Pese a las constantes campañas de educación y seguridad vial, los incidentes en las vías siguen en aumento, especialmente entre motociclistas jóvenes y conductores que no cuentan con licencia de conducción o entrenamiento formal. Esta situación preocupa a las autoridades, pues evidencia que muchos ciudadanos están al volante sin la preparación adecuada para transitar de forma segura.
Puede leer: Emergencias en Caribe colombiano por el coletazo del huracán Melissa
De acuerdo con las estadísticas oficiales, la inexperiencia en el manejo representa el 28,68% del total de accidentes registrados en lo que va del año, seguida por la desobediencia a las señales de tránsito, que alcanza el 7,97%. Estas cifras muestran la necesidad urgente de fortalecer los procesos de formación y sensibilización vial en todos los sectores de la ciudad.
“Queremos hacer un llamado a todos los ciudadanos para que se formen correctamente antes de conducir. La falta de experiencia y el desconocimiento de las normas básicas de tránsito están cobrando vidas en nuestras vías. Por eso, desde el DATT, seguimos fortaleciendo nuestras capacitaciones a los actores viales y promoviendo la importancia de conducir con total responsabilidad y respeto por la vida”, señaló José Ricaurte, director del DATT.
Le puede interesar: ¡Prográmese! Paro nacional de maestros afectará varias ciudades de la Costa Caribe este jueves 30 de octubre
En lo que va de 2025, el equipo de educación vial del DATT ha impactado a más de 45 mil actores viales, a través de acciones pedagógicas, capacitaciones y campañas de sensibilización sobre las normas de tránsito y la correcta capacidad de manejo. Estas actividades se han desarrollado en instituciones educativas, empresas, barrios y puntos estratégicos de la ciudad, donde los agentes de tránsito buscan crear conciencia sobre la importancia de conducir con prudencia.
La Administración Distrital anunció que continuará implementando campañas pedagógicas y controles más rigurosos para promover una conducción segura. Entre las medidas previstas se destacan:
Lee aquí: Fantasiquilla 2025: Barranquilla vivirá una jornada mágica para celebrar en familia
-
Jornadas de educación vial en colegios y universidades.
-
Cursos gratuitos de capacitación para motociclistas, especialmente para aquellos que inician su experiencia en la conducción.
-
Operativos de control de licencias, velocidad y elementos de seguridad obligatorios.
El DATT reitera su compromiso con la seguridad vial de todos los cartageneros e invita a los conductores a respetar las normas de tránsito, mantener la prudencia al volante y evitar prácticas peligrosas que puedan poner en riesgo la vida propia y la de los demás.
Más noticias: Fiestas en Cartagena: Macrofiguras de la Independencia brindan empleo a 250 familias
Recomendaciones para una conducción segura
-
Capacítese antes de conducir: Tome cursos básicos de tránsito y aprenda técnicas de conducción defensiva.
-
Respete las señales y límites de velocidad: Su cumplimiento salva vidas.
-
Use siempre el casco y cinturón de seguridad.
-
Evite conducir bajo efectos del alcohol o el cansancio.
-
Mantenga su vehículo en buen estado técnico.
-
Sea paciente y empático: Recuerde que las vías son de todos.