Mar de leva en Santa Marta - 2025
Fuerte oleaje en Santa Marta por paso de Melissa en Cuba.
Cortesía - Habitante de Santa Marta.
29 Oct 2025 07:42 AM

Emergencias en Caribe colombiano por el coletazo del huracán Melissa

Sandra
Hernández
El huracán ‘Melissa’ y la onda tropical #51 mantienen en alerta a la región Caribe.

Las autoridades de la región Caribe se mantienen en alerta máxima por los efectos del coletazo del huracán Melissa, que actualmente golpea a Cuba como un fenómeno de categoría 3 y que ya ha dejado varios muertos y pérdidas millonarias en Jamaica, según reportes internacionales.

En La Guajira, las autoridades confirmaron que se realiza un monitoreo permanente ante las lluvias y los fuertes vientos asociados al paso de la onda tropical número 51 de esta segunda temporada invernal. Aunque el huracán no toca directamente el territorio colombiano, sus efectos se sienten con intensidad en toda la zona norte del país.

Lea acá: ¡Prográmese! Paro nacional de maestros afectará varias ciudades de la Costa Caribe este jueves 30 de octubre

En Cartagena, el fenómeno ha generado mar de leva, fuertes vientos e inundaciones en sectores como la avenida principal del barrio Bocagrande, donde las autoridades adelantan labores de limpieza y drenaje. La Dirección General Marítima (Dimar) informó que evalúa el estado del mar para determinar si será necesario restringir el zarpe de embarcaciones turísticas y pesqueras durante las próximas horas. 

En Santa Marta, también se reportan fuertes oleajes y aumento del nivel del mar, lo que ha llevado a la restricción temporal del ingreso de bañistas a algunas playas. La Oficina de Gestión del Riesgo Distrital mantiene en vigilancia las zonas costeras y recomienda a los ciudadanos evitar actividades recreativas en el mar mientras persistan las condiciones adversas.

Más noticias: Aerocivil ha encontrado situaciones de descuido en el aeropuerto Ernesto Cortissoz: MinTransporte

Por su parte, el Ideam advirtió que seis departamentos del Caribe, entre ellos Atlántico, Magdalena, La Guajira, Bolívar, Sucre y Córdoba, permanecen bajo estado de vigilancia. Los vientos del huracán Melissa alcanzan hasta 278 kilómetros por hora, y se prevé que continúen las lluvias intermitentes y el aumento del oleaje durante las próximas 48 horas.

Asimismo, las autoridades monitorean el incremento en los niveles del río Magdalena, especialmente en los municipios ribereños, donde se advierte el riesgo de desbordamientos.

Lea aquí: Barranquilla se mueve con el Giro de Rigo: estos son los cierres viales

El llamado de las autoridades locales y nacionales es a mantener la precaución y seguir las recomendaciones oficiales ante la persistencia de este fenómeno que, aunque se aleja lentamente del Caribe colombiano, sigue afectando las condiciones marítimas y climáticas en toda la región.