¡Pilas! Delincuentes usan falsos pedidos de domicilio para extorsionar en varios municipios de Bolívar
Si usted tiene un restaurante o trabaja haciendo domicilios, preste atención. La Policía Nacional, a través del grupo Gaula Bolívar, lanzó una alerta sobre una nueva modalidad de extorsión que viene afectando al departamento y que utiliza falsos servicios de domicilio para engañar a sus víctimas.
Esta modalidad, que parece un negocio común y corriente, ha terminado siendo una trampa para empleados y dueños de establecimientos. Según las autoridades, muchos de estos casos se planean desde centros carcelarios, donde los delincuentes buscan información en redes sociales para identificar a sus víctimas.
Lea más: Plan Desarme en Cartagena: la estrategia que busca disminuir el porte ilegal de armas en la ciudad
El engaño del falso contrato
Todo empieza con una llamada o un mensaje. Los delincuentes se hacen pasar por representantes de empresas que supuestamente quieren contratar domicilios de forma permanente o con buena paga. El trato parece real y hasta formal, por lo que el negocio accede a reunirse para “cerrar el contrato”.
El supuesto cliente cita al mensajero o encargado en una zona rural o apartada, bajo la excusa de entregar documentos o hacer una primera entrega. Pero, en realidad, es el primer paso de un engaño.
Cuando la víctima llega al lugar, empiezan las llamadas intimidantes. Los delincuentes se hacen pasar por miembros de grupos armados ilegales y le ordenan no moverse, mientras lo asustan con amenazas. Luego le piden datos personales y los números de su jefe o familiares.
Le puede interesar: Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar
Extorsión y secuestro fingido
Con esa información en mano, los criminales llaman a los familiares o al empleador para decirles que el trabajador fue secuestrado. Les exigen dinero para “liberarlo” y evitar que le hagan daño. En realidad, la víctima sigue libre, pero atemorizada, creyendo que está siendo vigilada o rodeada.
Este tipo de extorsión, explicó la Policía, se basa en el miedo y la presión psicológica. En muchos casos, los familiares terminan entregando dinero pensando que de verdad hay un secuestro.
Más noticias: Así se vive la semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional en Cartagena
El llamado del Gaula Bolívar
El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar, pidió a los ciudadanos no dejarse engañar ni actuar bajo pánico.
“La mejor arma contra la extorsión es la información y la articulación con la fuerza pública. No permitamos que el miedo se convierta en cómplice del delincuente; si hay sospecha, la línea 165 es nuestra respuesta inmediata”, afirmó el oficial.
El Gaula ha reforzado su presencia en distintos municipios de Bolívar para enseñar a comerciantes y trabajadores cómo reconocer estas trampas. También han insistido en que la confianza con la Policía es clave para frenar este delito.
¿Qué hacer si recibe una llamada sospechosa?
Las autoridades recomiendan mantener la calma y no ceder a las exigencias de los delincuentes. Si recibe una llamada de este tipo, cuelgue de inmediato y comuníquese con el Gaula de la Policía a la línea 165. Allí encontrará personal especializado que le explicará cómo actuar sin ponerse en riesgo.
También es importante verificar la identidad de quienes solicitan servicios de domicilio, evitar desplazarse a lugares apartados y reportar cualquier caso extraño o sospechoso.