Colegios de Cartagena
Internet gratis en colegios de Cartagena
Cortesía
11 Nov 2025 11:45 AM

Por primera vez, un colegio público de Cartagena obtiene la máxima calificación A+ de las pruebas saber 11

Danna Belén
Jurado Ortega
En menos de dos años, 17 instituciones educativas oficiales de Cartagena mejoraron su clasificación en las Pruebas Saber 11.

Un hecho sin precedentes en la educación pública cartagenera marca el cierre del año 2025. Por primera vez en la historia, una institución educativa oficial de la ciudad alcanzó la máxima categoría A+ en las Pruebas Saber 11, mientras que otras 9 lograron la categoría A y 14 se ubicaron en B, evidenciando un avance histórico en calidad educativa.

Según el consolidado del Icfes, Cartagena subió 5 puntos en el puntaje global desde 2023, superando incluso el promedio de crecimiento nacional. El aumento fue de 3 puntos en inglés, 2 en matemáticas y lectura crítica, y 1 punto en ciencias naturales y sociales, reflejando una mejora integral en los aprendizajes.

Estos resultados se traducen en 17 instituciones oficiales que subieron de categoría en menos de dos años, alcanzando una meta del Plan de Desarrollo del alcalde Dumek Turbay Paz, que proyectaba mejorar la clasificación de 32 colegios durante el cuatrienio.

Puede leer: Colombia supera los 111.000 casos de dengue, Cartagena y Bolívar concentran alta incidencia

El mandatario distrital destacó que este es el inicio de una transformación profunda del sistema educativo:

“Estamos, sin duda, en un gran proceso de transformación del sistema educativo público de Cartagena, de la mano de la Secretaría de Educación, nuestros profesores, directivos docentes, estudiantes y padres de familia. Esto sí es una revolución para reinventar nuestra ciudad, cultivando futuro, progreso y competitividad desde las aulas”, expresó Dumek Turbay.

Por su parte, el secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez Monterrosa, resaltó que el logro representa un hito:

Lee aquí: Vecinos de El Bosque se cansaron de los huecos en las calles: ¡la Alcaldía los escuchó!

“Los resultados positivos del año pasado nos demostraron que sí podíamos. Pero este año, el desempeño fue realmente histórico. Cartagena demuestra que su educación pública puede estar entre las mejores del país”, afirmó.

El máximo reconocimiento fue para la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper, que ascendió a la categoría A+. En el nivel A, se ubicaron nueve colegios: Soledad Román de Núñez, Escuelas Profesionales Salesianas, Promoción Social de Cartagena, Nuestra Señora de Fátima, María Cano, Hermano Antonio Ramos de La Salle, La Milagrosa, María Auxiliadora y 20 de Julio.

El caso de La Milagrosa es especialmente destacable, ya que pasó de B en 2024 a A en 2025, mostrando un progreso sostenido.

Le puede interesar: Colombia supera los 111.000 casos de dengue, Cartagena y Bolívar concentran alta incidencia

En categoría B, se ubicaron 14 instituciones, entre ellas Ternera, Ciudad de Tunja, República de Argentina, Mercedes Ábrego y Tierra Baja, que ascendieron desde la categoría C. También se sumaron el INEM, la Normal Superior, Luis Carlos López, Bertha Gedeón de Baladi, Nuestra Señora de la Consolata, y el Ambientalista de Cartagena.

En la categoría C, ahora hay 31 colegios, pues 18 salieron de la D, la más baja, lo que representa un fortalecimiento progresivo del nivel medio.

El funcionario añadió que, aunque las Pruebas Saber 11 son solo un referente, el Distrito continuará con la intervención temprana de los aprendizajes fundamentales, para que más estudiantes y colegios mantengan esta senda de crecimiento.