
En Magangué, Bolívar, un equipo de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, realizó un recorrido por los predios que pertenecieron a Enilce López, conocida también como alias La Gata, lo anterior con el fin de recuperar dicho espacio que habría sido obtenido de manera ilegal.
Con la apropiación de este lugar que comprende 2,7000 hectáreas, se verán beneficiadas 401 familias campesinas de este sector bolivarense.
Se conoció además que las mismas aportan a la Reforma Agraría que se realiza en conjunto con la Agencia Nacional de Tierras, ANT.
Leer más sobre: “Perdonen al pueblo de Tierra Bomba”: Consejo Comunitario se disculpa y devuelve dinero a turistas mexicanos
Al respecto, se pronunció Jaime Avendaño, director territorial Caribe de la SAE:
"Hoy seguimos impulsando el cambio, en este oportunidad en Bolívar, Magangué, rompiendo un mito, que era imposible que nosotros entregaramos a la comunidad campesina los inmuebles que hacen parte del proceso de extinsión en contra de la señora Enilce López".
El director continuó agregando "hoy nos encontramos visitando cada uno de los predios en donde tenemos una organización campesina, la cual, ha sido beneficiada directamente de esta estrategia liderada por el gobierno, la cual, busca brindarle tierra a la comunidad".
Léase también: Cayó alias “el Guajiro” en Magangué por intentar pagar con billetes falsos
Acerca de la fallecida Enilce López, conocida como La Gata, fue una famosa empresaria en la industria de juegos al azar como los "chance", acusada por aparente lavado de activos en el años 2006. La mujer falleció en enero del año 2024.
Otros operativos de la SAE
Este es el tercer operativo realizado en predios de Bolívar por la Sociedad de Activos Especiales, quienes recientemente embargaron bienes ubicados en Turbaco, Bolívar, valorados en 412 millones de pesos, tras una presunta adquisición ilegal por medio de un funcionario del Fondo para la Reparación de las víctimas, adicionalmente, según la Fiscalía General de la Nación, el hombre habría comercializado los espacios a terceros.
Se conoció además que la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre los cuatro predios involucrados, ubicados en zonas rurales en el municipio de ubicados en Turbaco, Bolívar, que al parecer, pertenecían a uno de los funcionarios implicados.
Hace menos de una semana también revelaron un hallazgo en un inmueble de Cartagena, que fue incautado hace dos años, exactamente en el 2023.
Siga leyendo: Pareja al parecer lideraba red de microtráfico y punto de expendido de estupefacientes en Cartagena
Este lujoso alojamiento, que cuenta con playa privada, según la misma SAE se había convertido en el hogar de familiares de un narcotraficante vinculado al Cartel de Sinaloa, quien cumple condena en una prisión de Estados Unidos.
Las investigaciones que iniciaron desde hace algunos años, han llevado a un proceso de extinción de dominio, tras descubrir que en la propiedad se realizaban actividades de explotación infantil.