
Sancionan a cinco prestadores turísticos en Cartagena: tres agencias de viajes, un hostal y una casa turística suspendidos
La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Turismo, ordenó la suspensión temporal de cinco prestadores de servicios turísticos durante el mes de agosto, tras detectar incumplimientos en los requisitos legales para su operación.
Las sanciones recayeron sobre tres agencias de viajes, un hostal y una casa turística, luego de los 33 operativos de inspección, vigilancia y control desarrollados en diferentes puntos de la ciudad, en articulación con la Policía Metropolitana, la Policía de Turismo y Migración Colombia.
Lea aquí: Universidad Libre Cartagena oficializa convenio con Brasil para doble titulación en doctorado
En total, las jornadas impactaron a 161 prestadores de servicios turísticos: 128 apartamentos turísticos, 17 agencias de turismo, 3 hoteles, 3 oficinas de representación turística, 3 hostales, 2 edificios y 2 casas turísticas.
La secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, destacó que estas acciones fortalecen la formalidad y la seguridad en la ciudad: “Con estos operativos ratificamos nuestro compromiso por garantizar que los visitantes vivan una experiencia segura y de calidad en Cartagena. La legalidad y la formalidad son pilares fundamentales para consolidarnos como un destino turístico sostenible y de talla mundial”, afirmó.
No deje de leer: Alcalde Dumek Turbay prohíbe instalación de 19 cámaras fotomultas en Cartagena
La administración distrital confirmó que durante septiembre se mantendrán y reforzarán los operativos de inspección para asegurar que Cartagena siga consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del país. De la misma forma indicaron que estas acciones se ejecutan para garantizar estadías seguras para los turistas e incluso, ciudadanos que deciden disfrutar de la zona turística de la ciudad.
Estas medidas fueron tomadas, tras el escándalo ocurrido en días pasados en la isla de Tierrabomba, donde unos operadores turísticos detuvieron en altamar una lancha en la que viajaban dos turistas mexicanos y les hurtaron $1.800.000 obligándolos a pasar una tarjeta por un datáfono manual, de este dinero se les fueron devueltos solo $800,000 por el acompañamiento de las autoridades.
Lea aquí: Hay indignación en Cartagena por posible caso de zoofilia contra una perrita en condición de calle