
Se intervendrán 37 kilómetros de vía en Barú que beneficiarán a más de 20 mil habitantes
La Alcaldía de Cartagena inició la rehabilitación de la vía que conecta la ciudad con los corregimientos de Santa Ana, Ararca, Pasacaballos y Barú pueblo, tras más de una década sin mantenimiento. El proyecto, liderado por la Secretaría de Infraestructura del Distrito y supervisado por Valorización Distrital con interventoría de Edurbe, contempla la rehabilitación funcional de 37 kilómetros de carretera, beneficiando a más de 20 mil habitantes y mejorando el acceso a destinos turísticos como Playa Blanca e Islas del Rosario.
La obra se desarrollará en dos fases: en la zona continental, desde el kilómetro 0 hasta el 4+850, se retirará la capa asfáltica existente para instalar una nueva carpeta de entre 12 y 15 centímetros de espesor, además de reemplazar las juntas de dilatación del puente Campo Elías para garantizar su seguridad estructural.
En la zona insular, en el sector de Playetas, se realizará el relleno en pedraplén, instalación de geotextil y construcción completa de la estructura vial, incluyendo un andén peatonal con vista al mar.
El tramo más crítico, entre la empresa Yara y el puente Campo Elías, será intervenido prioritariamente. La rehabilitación busca dignificar la movilidad de las comunidades afrodescendientes de Barú, Santa Ana, Ararca y Pasacaballos, así como de los turistas que visitan la isla. El plazo para la ejecución total del proyecto es hasta el 31 de diciembre de 2025.
Esta intervención responde a una deuda histórica con estas comunidades, que durante años han sufrido el deterioro vial que afectaba la movilidad y el desarrollo turístico y económico de la zona. Desde la Alcaldía de Cartagena comentaron que con este proyecto "reafirman su compromiso de llevar inversión pública a zonas históricamente desatendidas, mejorando la infraestructura vial para favorecer tanto a residentes locales como a visitantes".
Lea aquí: Cartagena se consolida como la segunda ciudad del país con mejor índice de Desempeño Institucional