Vía Troncal Occidente
Vía Troncal Occidente
Imagen difundida por la comunidad
26 Ago 2025 08:33 AM

Campesinos del Carmen de Bolívar continuan bloqueos : estas son sus razones

Diana María
Ballestas Ortega
Por ahora, el bloqueo se mantiene de manera indefinida.

Luego de una reunión entre las autoridades y campesinos del Carmen de Bolívar, en la que no llegaron a un acuerdo por las quejas que presentan los agricultures frente a unos aparentes incumplimientos en entregas de tierras, y otros procesos relacionados también con la Gobernación, por ende, anunciaron que este martes 26 de agosto continuarán con los bloqueos como forma de alzar la voz. 

Representantes de al menos 60 comunidades participan en la jornada que por ahora se mantendrá de forma indefinida. 

Luz Mery Valdez, coordinadora y representante del Comité de Gestión y Desarrollo Social de la Alta Montaña, detalló más sobre la situación: "el bloqueo continúa hasta tener sentado en la mesa al ente departamental, nacional y municipal, porque las demandas que tenemos no son solo de la Agencia de Tierra. Nosotros exigimos por parte de la Gobernación, de la administración municipal y del ente nacional. Y por ende, nosotros no nos levantamos del paro hasta que no estén ellos aquí con nosotros"

La mujer agregó: "Si nos toca ir hasta mañana, bueno, vamos hasta mañana, pero si nos toca ir toda la semana también estaremos, tenemos toda la semana". 

Leer más sobre: Golpe millonario en joyería de almacén de cadena en Cartagena: roban oro y efectivo

Por otra parte, en medio de ​​una conversación con este medio, José Niño Laguna, líder del mismo comité mencionado, añadió que para poder levantar el bloqueo exigen la presencia de Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras ,(ANT): 

"Uno de los principales  motivos que tenemos es que  venga el director nacional de Agencia de Tierra, que es doctor Harman, creo que se llama y mandó una delegada y nosotros le dijimos a la delegada que no queremos delegación, queremos que venga el mismo director nacional para que podamos concretar unos puntos muy puntuales. Y esos puntos muy puntuales es que se hagan las ubicaciones de tierra a las asociaciones campesinas rurales, grupos étnicos de zonas rurales de Carmen de Bolívar". 

Léase también: "La difamación fue la causa directa de su muerte”: padrino de joven asesinado al sur de Bolívar

El campesino indicó que el bloqueo permite solamente el paso de corredores humanitarios. 

A propósito de la delagada que estuvo en el encuentro con los manifestantes, se trata de Paula Andrea Recalde, Asesora del director nacional de la Agencia de Tierras, de hecho, desde el lugar donde se adelantan los hechos entregó un pronunciamiento: 

"Primero, por supuesto ellos solicitan tierras y nosotros como Agencia Nacional de Tierras estamos dispuestos a entregar para el mes de diciembre un número de 350 títulos que corresponden aproximadamente a 4000 hectáreas solo en el municipio Carmen de Bolívar. No estoy hablando del departamento, solamente en este municipio, que son los vecinos de este municipio los que se encuentran o algunos de los que se encuentran aquí en este bloqueo". 

Siga leyendo: Universidad de Cartagena acuerda plan de pago con la Gobernación de Bolívar para saldar deuda de más de $70 mil millones

Recalde prosiguió mencionando que "las condiciones sin duda alguna para dialogar en este momento en el bloqueo son difíciles, es muy complejo. Sin embargo, nosotros manifestamos nuestro interés de tener una mesa de diálogos y así lo desea la comunidad campesina". 

 En cuanto a las quejas departamentales, al parecer la Gobernación de Bolívar no ha realizado obras de infraestructura en algunos municipios, esto según José Niño Laguna: 

"Se comprometió para darle de viabilidad a unas vías que no han sido rehabilitadas y nunca ha entrado una máquina y queremos que se habilite para que esas comunidades, por ejemplo, como Mesitas, El Floral, esas vías que nunca ha entrado una máquina que tiene un año, o mejor dicho, un siglo que no ha entrado una máquina". 

Siga leyendo: Cae cargamento de cocaína del Cártel Jalisco (México) en Cartagena

Por lo anterior, Niño Laguna aseguró en una entrevista que los campesinos solicitan la presencia directa del gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí. 

Por ahora, continúa el bloqueo campesino de forma indefinida y según datos entregados por líderes agricultores, al menos mil personas del gremio se reunen en el punto de la troncal Occidente como forma de alzar la voz.