Marchas en Cartagena
Marchas en Cartagena
Cortesía David Castro para RCN Radio
27 Mayo 2025 09:47 PM

¿Tiene que salir este miércoles? Conozca las vías afectadas por el paro nacional en Cartagena

Ruby
Villarreal Julio
Estas manifestaciones podrían generar afectación en la movilidad de la ciudad.

Para los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo, se prevén concentraciones en Cartagena en el marco del paro nacional convocado por diversas centrales obreras y colectivos.  

Estas manifestaciones podrían generar afectación en la movilidad de la ciudad, especialmente en varios puntos estratégicos identificados por las autoridades y los organizadores de las protestas. 

Puntos de encuentro 

Según información la preliminar, se esperan concentraciones en los siguientes lugares de Cartagena y su área de influencia:  

  • La Virgencita, en el municipio de Turbaco, el cual será también punto de encuentro para manifestantes de esa zona. Otros municipios al norte del departamento que también se han unido son Turbana y Arjona.  

  • El Colegio INEM, ubicado en la Transversal 54 de Cartagena, que servirá como punto de reunión principal para el magisterio y otros sectores de la ciudad. También la curva de Ceballos.  

  • En la zona industrial de la ciudad está la glorieta de Parquiamérica, la zona de Albornoz y el corregimiento de Membrillal. 

  • Hacia la zona insular, el Puente de Barú. Con el fin de prevenir posibles bloqueos en la vía de acceso a la península, Corpoturismo invitó a hoteles, alojamientos y agencias de turismo a considerar el traslado de turistas y clientes por vía marítima hacia la zona insular.  

Lea también: Capturan a dos sujetos por 'tumbarse' una cadena de oro: uno de ellos es un 'pelaito'

Ante este panorama, se recomienda a los ciudadanos de Cartagena tomar precauciones y planificar sus desplazamientos con antelación durante los días del paro nacional.  

Es posible que se presenten cierres viales temporales o congestión vehicular en las zonas mencionadas, por lo que se sugiere buscar rutas alternas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de las autoridades.

Colegios públicos no tendrán clases

Esta medida se tomó luego de un Consejo de Seguridad, donde las autoridades de la capital bolivarense establecieron acciones para garantizar la seguridad en zonas céntricas, centros productivos e industriales, así como en escenarios turísticos. 

La primera disposición del alcalde Dumek Turbay es la suspensión de clases en las Instituciones Educativas Oficiales de la ciudad durante los dos días del paro nacional. La medida implica que no se implementarán planes de contingencia, como talleres o actividades en casa, debido a la participación de los docentes, vinculados a Fecode o Sudeb, en la movilización social.  

Lea además: Sindicatos en Barranquilla y el Atlántico se sumarán al paro nacional

Por otro lado, el Distrito reiteró que propiciará la normalidad para que colegios y universidades privadas no tengan que cancelar actividades académicas.