Mujer - Cáncer - Cáncer de mama
El cáncer de seno es el más común en las mujeres de Colombia.
Ingimage (Referencia)
2 Oct 2025 07:48 AM

¡A tomar precaución mujeres! El 60 % de los casos de cáncer de mama en Cartagena se detectan en fases avanzadas

Danna Belén
Jurado Ortega
El cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte por esta patología en mujeres en Colombia.

Con el encendido de la Torre del Reloj y la Plaza de Todos, la ciudad dio inicio a la agenda conmemorativa del Mes Rosa, que busca generar conciencia sobre la detección temprana del cáncer de mama y promover hábitos saludables para prevenir esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo.

El lema de este año, “Cartagena detecta tempranamente y protege a las mujeres con cáncer de mama”, refleja el compromiso institucional de la Alcaldía Mayor de Cartagena, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) y entidades aliadas para disminuir la mortalidad asociada a este tipo de cáncer.

El director del DADIS, Rafael Navarro España, destacó que el autoexamen de mama debe convertirse en un hábito en la vida de todas las mujeres, ya que es la principal herramienta para detectar de manera temprana el cáncer. Asimismo, explicó que, a través de la mesa del plan de choque contra el cáncer, se trabaja de manera articulada con EAPB, IPS y fundaciones para mejorar la cobertura y garantizar diagnósticos oportunos.

“Hoy en día los diagnósticos suelen ser tardíos, lo que limita los tratamientos y afecta la supervivencia de las pacientes. Necesitamos reforzar la cultura de la prevención”, señaló Navarro.

Puede leer:Van más de 12.000 m² intervenidos y $17 mil millones invertidos a través del COMPI en Bolívar: Andrés Betancourt

Cifras preocupantes en Cartagena y el país

El cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte por esta patología en mujeres en Colombia, con más de 15.000 casos nuevos cada año y alrededor de 4.500 muertes.

En Cartagena, la tasa de incidencia en 2024 fue de 52 casos por cada 100.000 mujeres y la mortalidad alcanzó 14 muertes por cada 100.000. Además, el 60 % de los casos se diagnosticaron en estadios avanzados (III y IV), lo que disminuye considerablemente las posibilidades de supervivencia.

En lo corrido de 2025, se han registrado 409 nuevos casos y 98 defunciones por esta enfermedad en la ciudad.

Lee aquí: Estas son las dos estaciones de Policía en Cartagena que serán intervenidas: más de 8 mil millones pesos invertirán

Estrategias del DADIS

El DADIS adelantará actividades de promoción de la salud y detección precoz, con acciones como:

  • Fortalecer la red de servicios para diagnóstico oportuno.

  • Ampliar la cobertura de mamografías con enfoque diferencial e incluyente.

  • Articular acciones con EPS e IPS para garantizar el acceso a tratamiento integral.

  • Promover educación comunitaria sobre autoexploración y signos de alarma.

También se impulsará la formación del talento humano en salud, la implementación de gestores para el seguimiento a riesgo, así como la promoción de factores protectores como alimentación saludable, actividad física y la reducción del consumo de tabaco y alcohol.

Le puede intersear:Carlos Caicedo irá a juicio por irregularidades en contrato del Coliseo de Gaira en Santa Marta

Agenda Rosa 2025

Durante todo octubre se realizarán eventos en comunidades, centros comerciales, escenarios deportivos y educativos. Entre las actividades destacan:

  • 3 de octubre: Cuídate y Recréate Poderosa en la Cárcel de Mujeres.

  • 4 de octubre: Misa de acción de gracias en la Catedral Santa Catalina de Alejandría.

  • 7 y 8 de octubre: Ruta Amorosa en centros comerciales y Transcaribe.

  • 19 de octubre: 5ta Caminata Rosa 5K desde el Centro Comercial San Fernando.

  • 29 de octubre: Carrera por la Vida 5K en el Parque Lineal de Crespo.

  • 30 de octubre: Rodada Rosa en el Centro Histórico y Zona Norte.

La programación es apoyada por la Alcaldía de Cartagena, el DADIS, el IDER, las EAPB, IPS y diferentes fundaciones.