Presunto abandono de cachorra en conjunto residencial del Centro Histórico
Presunto abandono de cachorra en conjunto residencial del Centro Histórico
Cortesía
16 Jul 2025 06:11 AM

Umata atiende denuncia por presunto abandono de cachorra en Conjunto del Centro Histórico de Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
Autoridades atienden denuncia por presunto abandono de perrita en conjunto residencial del Centro Histórico.

Un residente del Conjunto Las Bóvedas, ubicado en la Calle del Jardín de San Diego, alertó a través de redes sociales sobre el presunto abandono de una perrita de raza pitbull de tres meses, que, según el denunciante, permanecía durante el día y la noche en un balcón de un apartamento, llorando constantemente.

Ante la situación, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), realizó una inspección en el lugar el pasado 15 de julio a las 7:30 p.m., como parte de su compromiso con el bienestar animal y en atención a los reportes ciudadanos.

Le puede interesar: Condenan a 34 años de cárcel a hombre que intentó asesinar a su esposa en Cartagena

Durante la visita, el equipo técnico de la Umata constató que la mascota se encontraba al interior del apartamento, no en el balcón como se había denunciado. Se procedió a realizar una evaluación física, determinando que la cachorra presenta una excelente condición corporal (3.5/5), signos vitales normales, una dieta balanceada basada en concentrado DogChow para cachorros medianos y grandes, y un plan sanitario al día, que incluye vacunación y desparasitación.

La tutora del animal explicó que la perrita es ubicada esporádicamente en el balcón únicamente cuando se realizan labores de limpieza dentro del hogar. Añadió que el resto del tiempo permanece dentro del apartamento o en la habitación, con acceso permanente a agua potable.

Lee aquí: Hallan cuerpo flotando en el río Magdalena, cerca de Puerto Mocho

El personal de la Umata también sostuvo una conversación con la dueña del animal para reforzar conceptos sobre la tenencia responsable de mascotas y recordar las obligaciones que se tienen con los animales de compañía.

Tras la inspección, las autoridades concluyeron que no se evidenció maltrato animal, aunque destacaron la importancia de mantener canales de comunicación abiertos entre la comunidad y las entidades responsables para prevenir cualquier situación que ponga en riesgo la vida o el bienestar de los animales.

Puede leer: Que el fervor no apague la convivencia: así se vivirá el Día de la Virgen del Carmen en Barranquilla

Otros casos

Envenenaron perro callejero en Parque Heredia (Cartagena)

Por medio de denuncias ciudadanas, se conoció que en Cartagena un perro callejero fue envenenado. La comunidad de la zona residencial Parque Heredia realizó un "cacerolazo" en rechazo a lo sucedido, tras confirmarse la muerte del animal.

A raíz de la difusión del caso en redes sociales, se pronunció el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, indicando por medio de su cuenta en X, antiguo Twitter, que las autoridades animales adelantan los procesos de investigación correspondiente.

En el mismo trino de X, el mandatario mencionó que la alcaldesa de la Localidad 3, Yucelis Garrido, y el director de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, Adolfo Pérez, recibieron la solicitud para atender el caso.

Las autoridades mencionaron que en medio de las investigaciones aplicarán las sanciones que tengan cabida según la Ley Ángel, conocida también como Ley 2455 de 2025, una estrategia legal que igual busca fortalecer la lucha contra el maltrato animal y actualizar el Estatuto Nacional de Protección de los Animales.

Este caso no es el único hecho de maltrato animal que registra la ciudad de Cartagena en menos de un mes, a finales de junio y tras la circulación de denuncias en redes sociales sobre un caso de maltrato a un caballo, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, (Umata),actuó y realizó la aprehensión del equino.