
Campesinos, indígenas y afrocolombianos bloquean vía Valledupar-Bosconia
Desde las primeras horas de este jueves, comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas adelantan un bloqueo en la vía Valledupar-Bosconia, a la altura del corregimiento Valencia de Jesús, como parte de una jornada nacional de protesta para exigir al Ministerio del Interior el cumplimiento de acuerdos previamente pactados.
De acuerdo con Daider Medina, autoridad tradicional del pueblo Zenú y consejero territorial del Cesar de la Organización Regional Comité Étnico, Ecológico y Social, la decisión de bloquear este corredor vial se tomó luego de años de diálogos infructuosos.
Lea también: ¡Qué vaina linda! Mompox inaugura murales inteligentes con realidad aumentada
“Nos cansamos de la mamadera de gallo del Ministerio del Interior. Hemos firmado actas, presentado peticiones y enviado delegados a Bogotá, pero no cumplen los compromisos adquiridos. La resolución 0039 del 15 de enero de este año establecía la creación de una mesa de concertación, y hasta hoy no la han instalado”, sostuvo.
El líder explicó que en dicha mesa se deben definir estudios etnológicos, certificaciones de comunidades indígenas, clarificación de predios para resguardos en proceso de ampliación y resolver la situación de campesinos que no poseen tierras.
Actualmente, la manifestación afecta la movilidad en sectores como Bosconia, La Paz y la salida de Valledupar hacia Codazzi y San Diego. Medina indicó que, por ahora, permiten el paso de ambulancias, adultos mayores y enfermos, con el fin de minimizar el impacto en la comunidad.
“Hacemos intermitencias para no afectar tanto la economía local, pero si el Gobierno no da respuesta, el viernes podríamos extender los bloqueos y el lunes tomarnos alcaldías y la Gobernación”, advirtió el vocero.
La protesta, que hace parte de una movilización nacional, busca llamar la atención sobre las dificultades que enfrentan estas comunidades para acceder a tierras, certificaciones y reconocimiento por parte del Estado.
Le puede interesar: Arrancó la nueva edición de FestiJazz de Mompox: 4 días de música, tradición y arte
Las autoridades mantienen presencia en la zona para garantizar la seguridad. Se espera una respuesta oficial del Ministerio del Interior que permita levantar el bloqueo y evitar una mayor afectación en este corredor estratégico para el comercio y transporte en la región Caribe.