
Declaran calamidad pública en 12 municipios de Córdoba por el invierno
El coordinador de la oficina de atención y prevención de desastres de la Gobernación de Córdoba, Aldrin Pinedo, confirmó que las seguidas lluvias de las últimas horas ocasionaron emergencias en varias regiones del país.
Se registraron inundaciones en San José de Uré, Planeta Rica, Cereté, San Carlos, Ciénaga de Oro, Los Córdobas, San Pelayo, San Bernardo del Viento, Canalete, Chinú, Montelíbano y Valencia.
En los municipios en mención fue declarada la calamidad pública para atender las emergencias ocasionadas por las lluvias.
Lea aquí: Agarraron a jibaro que tenía en un bolso 150 dosis de 'perico'
El fuerte aguacero en la subregión del Alto San Jorge causó estragos en 10 barrios de la zona urbana del municipio de Montelíbano.
Según el reporte de los ciudadanos, las inundaciones se registraron en los barrios Ancizar Flórez, Villa Clemen, San Francisco y Enmanuel. Además, en el Mercado del Norte y la Terminal de Transporte Público.
Aunque aún no hay cifras oficiales, se estima que muchas familias han resultado afectadas por la inundación de las calles. El agua ingresó a las viviendas, dañando electrodomésticos y objetos de valor.
De acuerdo al boletín emitido por el Ideam, se presenta alerta roja para la cuenca alta del río San Jorge, ante el incremento en los niveles de la parte alta y sus afluentes; especialmente los ríos San Pedro y Uré.
Así mismo hay alerta amarilla en la cuenca baja del río San Jorge, ante la probabilidad de crecientes súbitas en caños aportantes al bajo San Jorge y niveles altos en el río San Jorge, y se recomienda especial atención a los municipios de Ayapel.
Las Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, recomienda especial atención a los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano y Buenavista debido al riesgo en los puntos erosivos.
Cabe recordar que la semana pasada fue lo contrario en Córdoba con ola de calor y temperaturas que superaron los 37 grados.