
Desde Montería, Petro ordena a la Policía frenar la compra de votos de cara a comicios de 2026
Durante la inauguración de la Universidad del Sur – Centro Integrado de Servicios (CIS) en el municipio de Montería, Córdoba, el presidente Gustavo Petro lanzó un fuerte llamado contra la compra y venta de votos, a la que calificó como “una forma moderna de esclavitud” que frena el desarrollo y perpetúa la desigualdad.
“El voto comprado es la expresión de la esclavitud de viejas épocas”, afirmó el mandatario ante cientos de asistentes, al tiempo que advirtió que quien vende su voto “entrega su corazón, su cerebro, su futuro y el de sus hijos a perpetuidad”.
Adicionalmente, el jefe de Estado, pidió a la Policía Nacional ser enfática en la vigilancia durante el periodo electoral que se aproxima, para garantizar que en Colombia “no se compre ni se venda un solo voto”.
“Cuando se vota bajo niveles de servilismo, las posibilidades del desarrollo se recortan, las oportunidades se cierran, y las ganas y la esperanza de hacer de este departamento un territorio de vida, producción, arte y esperanza se pierden”, indicó Petro.
Lea además: Elecciones a Consejos de Juventud: Más de 2.000 uniformados se encargarán de la seguridad en el Atlántico
Cabe mencionar que el evento tuvo lugar en el sur de Montería, donde el presidente lideró la apertura de la Universidad del Sur (CIS), junto al ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacando que fue una obra concebida por la comunidad e impulsada por el Gobierno Nacional.
La infraestructura fue financiada con recursos del Sistema General de Regalías y del municipio, además de una inversión de $10.000 millones de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) destinados a la dotación del campus.