Se abren las urnas en la Costa Caribe
Se abren las urnas en la Costa Caribe
Alcaldía de Valledupar
19 Oct 2025 10:01 AM

¡Se abren las urnas en la Costa Caribe! Mandatarios dan inicio oficial a las elecciones de Consejos de Juventud 2025

Elsa
Barrera
Jóvenes del Caribe colombiano participan hoy en la segunda elección de los Consejos de Juventud, con urnas abiertas hasta las 4:00 p. m.

Este domingo 19 de octubre, desde las ocho de la mañana, miles de jóvenes entre los 14 y 28 años en la región Caribe colombiana comenzaron a participar en la segunda elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.

La jornada, organizada por la Registraduría Nacional del Estado Civil, se desarrolla en total normalidad en los siete departamentos de la región, bajo la coordinación de los gobiernos locales, la Fuerza Pública y los Puestos de Mando Unificado (PMU). Las urnas estarán abiertas hasta las 4:00 p. m.

En estas elecciones, los jóvenes que registraron su tarjeta de identidad o cédula pueden consultar su lugar de votación a través del portal oficial de la Registraduría, en la sección “Grandes X Elección”.

Lea aquí: Caribe colombiano en vigilancia por IDEAM y UNGRD: lluvias, vientos y oleaje podrían afectar la región esta semana

Para poder votar, deben presentar los siguientes documentos:

  • 14 a 17 años: tarjeta de identidad.
  • 18 a 28 años: cédula de ciudadanía (digital o física).
  • En trámite de cédula: contraseña del trámite.
  • Cumplen 18 años el día de la elección: tarjeta de identidad.

Magdalena: votación masiva en Santa Marta y municipios

En Santa Marta, la apertura oficial se realizó en la Universidad del Magdalena, donde 7.241 jóvenes están habilitados para sufragar en 11 mesas de votación. También hay puntos activos en instituciones como el Liceo Celedón —con 25 mesas y 17.131 sufragantes habilitados—, la Universidad Antonio Nariño y la I.E.D. Camilo Torres de Gaira.

El coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía Metropolitana, aseguró que más de 700 uniformados fueron desplegados en los 90 puestos de votación. “Nuestro objetivo es garantizar una jornada segura, pacífica y en igualdad de condiciones, protegiendo la vida, la integridad y la libertad de los ciudadanos”, afirmó.

Más noticias: Lluvias en Cartagena inundan varios barrios, afectan casas, calles y complican la movilidad

En el municipio de Ciénaga, el alcalde Luis Fernández Quinto “Becho” dio apertura a la jornada destacando el papel protagónico de los jóvenes. “Debe constituirse, más que una contienda, en un encuentro de juventudes que les permita a esos mismos jóvenes hacer participación”, expresó.

Allí, los puestos de votación se ubican en instituciones como la IE San Juan del Córdoba, IE Manuel J. del Castillo, IE Liceo Moderno del Sur e IE Isaac J. Pereira. Además, rige la Ley Seca decretada mediante el Decreto 671 de 2025, vigente desde el sábado 18 a las 12:00 p.m. hasta el lunes 20 a las 6:00 a.m.

Bolívar: Cartagena y Arjona abren la jornada con amplia logística

En Cartagena, la apertura estuvo encabezada por el secretario del Interior, Bruno Hernández, que expresó: “Como administración, estamos brindando todas las garantías para que las elecciones se lleven con normalidad y tranquilidad”.

Le puede interesar: Elecciones a Consejos de Juventud: Más de 2.000 uniformados se encargarán de la seguridad en el Atlántico

La Registraduría Nacional habilitó 119 puntos de votación en toda la ciudad. La Secretaría General y la Secretaría de Educación dispusieron más de 2.100 sillas, 600 mesas, carpas, baños ecológicos, 25 vehículos, cinco buses y dos lanchas para asegurar el traslado del material electoral, especialmente hacia las islas y zonas rurales.

La Ley Seca en la ciudad rige desde la 1:00 a. m. del domingo hasta las 6:00 a.m. del lunes 20 de octubre.

Por su parte, el gobernador Yamil Arana inauguró las elecciones desde el municipio de Arjona, donde invitó a los jóvenes bolivarenses a participar activamente. “Llegó la hora de involucrarse en la construcción de un mejor departamento. Que nadie decida por ustedes”, publicó en su cuenta de X.

Lea aquí: Registrador Nacional revisa operativos en Barranquilla y garantiza seguridad en elecciones de Consejos de Juventud

Cesar: Valledupar vive su cita con la democracia joven

Desde la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar, el alcalde Ernesto Orozco dio inicio oficial a la jornada en Valledupar.

“Agradecemos a la Fuerza Pública y a todas las instituciones por su apoyo. Valledupar cumple hoy una cita con la democracia joven”, manifestó el mandatario.

La Gobernación del Cesar acompañó el proceso en todo el departamento, destacando su compromiso con el liderazgo juvenil. “Garantizamos una elección democrática, segura y transparente”, indicó la administración departamental.

Lea también: ¡Menos trancones! Inicia en Cartagena la construcción de la vía que conectará Parque Heredia y La Carolina

Atlántico y Córdoba también dieron apertura oficial

En Barranquilla, la Alcaldía Distrital instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) junto a las autoridades de Policía y organismos de control. “Buscamos coordinar acciones de seguimiento y control que permitan el desarrollo seguro, ordenado y transparente de las elecciones”, informó la administración local.

Mientras tanto, en el departamento de Córdoba, la Gobernación confirmó la apertura de las urnas en sus principales municipios, en un ambiente de tranquilidad y con acompañamiento permanente de la Fuerza Pública.