
Desmantelada banda de extorsionistas que recaudada más de $100 millones mensual en el sur de Córdoba
A la cárcel fueron trasladados cinco miembros de la banda criminal Clan del Golfo señalados de ser los responsables de las extorsiones en varios municipios del sur de Córdoba, quienes fueron capturados por el gaula de la Policía.
Según el coronel Gabriel Bonilla González, comandante de la Policía de Córdoba, estas personas estarían vinculados al cobro de extorsiones a ganaderos, establecimientos comerciales, fincas y obras civiles, logrando recaudar aproximadamente $120’000.000 mensualmente.
De acuerdo con la investigación del Gaula, cuando las víctimas de esta organización se negaban a pagar las cuotas extorsivas, las amenazaban con atentar en contra de su integridad, y también, realizaban disparos con armas de fuego en contra los inmuebles para presionarlos.
Lea aquí: Desmantelan banda ‘Los Leopardos’ por abigeato en el Cesar
Las capturadas se cumplieron en los municipios de Montelíbano y San José de Uré, luego de varios meses se investigaciones, seguimientos y labores de inteligencia
Entre los capturados se encuentran, Yamid Banda Villadiego, alias “Yamid ”, jefe financiero en el municipio de Montelíbano, Fabio Francisco Fuentes Reyes, Alias “Moñas" coordinador de extorsiones en la zona rural, Yonatan Hernández García, Alias “Totoy ” y Guillermo Mendoza Santana, alias “Brayan”, quienes estarían encargados de recaudar el pago de las cuotas extorsivas.
El comandante de la Policía de Córdoba dijo que además, se realizó imputación de cargos a dos sujetos más conocidos con los alias de “Bandido” y “Alambrito”. Los capturados, fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario, y tendrán que responder los delitos concierto para delinquir con fines de extorsión.
Las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes, con el fin de determinar los posibles nexos de los hoy capturados con homicidios ocurridos en el sur del departamento de Córdoba.
En la Policía de Córdoba reiteraron a la comunidad en general a denunciar cualquier acto extorsivo, a través de la línea nacional 165 del Gaula, donde recibirá orientación y atención profesional las 24 horas del día, “yo no pago, yo denuncio”.