
Dos disidentes de las Farc capturados y un ciudadano liberado en Cesar
Uniformados de la Policía durante un operativo en la vía que conecta Río de Oro con Aguachica, capturaron en flagrancia a dos presuntos integrantes del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. Se trata de alias “Darwin” y “Flaco”, señalados por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Según el reporte oficial, ambos capturados cuentan con antecedentes por porte ilegal de armas de uso privativo de las fuerzas militares y tenían injerencia en los municipios de Tibú, El Tarra y Convención, en Norte de Santander.
Le puede servir: Saquean camión en Zambrano, Bolívar: comunidad aprovechó que el vehículo estaba varado
De acuerdo con lo explicado por el coronel, Eduardo Chamorro Pinzón, comandante del Departamento de Policía de Cesar, durante la operación, se incautaron una granada de fragmentación IM-26, destinada para atacar a la Fuerza Pública y en actividades extorsivas.
Las dos personas quedaron a disposición de un Juez de Control de Garantías con fines de legalización de captura imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.
“Este importante golpe a la criminalidad refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico y la seguridad en la región” agregó el alto oficial” agregó el alto oficial.
Uniformados del Gaula Militar de la Décima Brigada liberaron a un ciudadano, que fue secuestrado mediante la modalidad de falso servicio por presuntos integrantes del Clan del Golfo en el corregimiento de La Mesa en Cesar, quienes exigían 10 millones de pesos por su liberación y no atentar contra su vida.
Lea aquí: Consulta popular: pedirán a Petro incluir la reducción del salario de los congresistas
Según voceros del Gaula, el ciudadano se encuentra bien de salud y al mismo tiempo reiteran a las personas no pagar extorsión y denunciar en una eventualidad que sean víctimas de ese delito.
Las autoridades militares y policiales han venido desarrollando estrategias para brindar a la ciudadanía herramientas que minimicen el riesgo de ser víctimas de estafas cibernéticas; y a su vez capturar a bandas delincuenciales dedicadas a extorsionar y secuestrar a través de las redes sociales, por medio de la modalidad secuestro extorsivo "falso servicio".