“Mi hermano no tenía enemigos, solo confianza en quien no debía”: testimonio del hermano del sargento asesinado
Quince años después del crimen que conmocionó a Valledupar, la justicia declaró culpable a Ana Iris Batista Arrieta por el homicidio de su esposo, el sargento del Ejército Nacional Julio Eliécer Gámez Bracho, asesinado el 17 de agosto de 2010 mientras compartía en el restaurante La Olla Vallenata, al norte de la ciudad.
El fallo, emitido por el Juzgado Tercero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Valledupar, pone fin a un proceso que tardó más de una década en resolverse y que, según la investigación de la Fiscalía, reveló que el crimen fue planeado por motivos económicos, vinculando a la esposa del militar con la organización criminal conocida como 'Los Urabeños'.
En diálogo con La FM, Eduardo Elías Gámez, hermano de la víctima, aseguró que la familia recibe la decisión con serenidad, luego de años de espera y dolor.
“No es un fallo que lo festejamos como tal, pero sí nos sentimos justificados ante Dios y ante la justicia. Fueron años muy difíciles, pero las pruebas fueron claras y coincidentes para que la juez dictara un fallo condenatorio”, afirmó.
Recordó que su hermano era un hombre tranquilo, sin enemigos y muy unido a su familia.
“Julio era un gran hermano, un gran hijo y un buen esposo. Siempre nos ayudaba, era casi como un segundo padre para nosotros”, añadió.
“Hablé con él 25 minutos antes de su muerte”
El hermano relató uno de los detalles más impactantes del caso: habló con el sargento Gámez apenas 25 minutos antes del crimen.
“Él me llamó y me dijo que ya iba para la casa. Al rato recibimos la llamada diciéndonos que lo habían asesinado. Al principio nos dijeron que fue un robo, pero no le quitaron nada. Desde ese momento sentimos que algo no cuadraba”, dijo.
Eduardo recordó que fue la misma esposa quien avisó a la familia sobre el hecho, y que desde esa noche comenzó una cadena de dudas que se fue esclareciendo con el tiempo.
“Lo que más nos sorprendió fue que antes de la nueve noche ya estaba haciendo gestiones para cobrar el seguro. Luego un testigo apareció meses después y confirmó que ella había estado involucrada en la planeación del crimen”, sostuvo.
Lo que viene en el proceso
El próximo 10 de diciembre, el juzgado definirá la cantidad de años de prisión que deberá cumplir Ana Iris Batista, quien fue hallada responsable de planear, coordinar y financiar el homicidio del militar.
“Nosotros solo queríamos que la muerte de mi hermano no quedara impune. Hoy podemos decir que la justicia de Dios y la de los hombres se cumplió”, concluyó Eduardo Elías Gámez.