
Desde el municipio de San Benito Abad, en Sucre, el presidente de la República, Iván Duque, reconoció los atrasos de los trabajos que se realizan, por parte del Gobierno Nacional, para tapar el boquete de 'Caregato', por donde se desbordó el río Cauca, debido a la profundidad y la fuerza de la corriente.
Al mismo tiempo dijo el jefe de Estado que la meta es tapar el próximo mes dicho boquete para que comience la recuperación de La Mojana, en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia.
Lea aquí: Calamidad pública en Sucre para atender emergencias ocasionadas por el río Cauca
“Hemos tenido que enfrentar el reto en 'Caregato, estábamos previstos a terminar esta obra en noviembre, pero la profundidad del daño fue mucho más grande y hoy lo que nosotros podemos decir con un nivel de precisión, es que debemos terminar en el mes de febrero con esa situación resuelta”, anunció el presidente Duque.
En el día de ayer una comisión liderada por el alcalde del municipio de Ayapel, Isidro Vergara, varios concejales, agricultores y ganaderos damnificados, llegó al sitio donde la Unidad Nacional de Atención y Prevención de Desastres realiza los obras, con el fin de tapar el boquete.
Le puede servir: Niña de 10 años cae en registro cubierto con una esponja de nevera en el barrio Olaya Herrera
Al regreso, que fue en lancha por el río Cauca, expresó su optimismo para que se cumplan los tiempos proyectados por el Gobierno Nacional para frenar el avance del agua y aprovechar la temporada de verano.
Cabe recordar que por estas inundaciones son más de 100.000 damnificados y estragos en la ganadería y agricultura en el municipio de Ayapel, en Córdoba y en Guaranda, San Benito, San Marcos, Caimito, Sucre, Majagual, Galeras y Colosó, en el departamento de Sucre.
Hace tres días la Gobernación de Sucre expidió el decreto que permite declarar la calamidad pública en los municipios de las subregiones de La Mojana y el San Jorge, afectados por las inundaciones que provocó el río Cauca.