.
'La Gran Vía', en Puerto Colombia.
La FM Barranquilla.
20 Oct 2025 09:54 AM

En Atlántico 'La Gran Vía' que costó $94 mil millones se ha convertido en un 'Elefante Blanco': Vicecontralor de la República

Renán
Fontalvo Donado
Carlos Mario Zuluaga además aseveró que, la estabilización económica o financiera del proyecto hoy está en riesgo.

El vicecontralor de la República, Carlos Mario Zuluaga, aseguró desde la ciudad de Barranquilla que la gran vía, una obra de infraestructura que costó más de $94 mil millones de pesos, se ha convertido en un elefante blanco, y le hizo un llamado al gobernador del Atlántico, para culminar la obra.

Carlos Mario Zuluaga además aseveró que, la estabilización económica o financiera del proyecto hoy está en riesgo.

Lea también: Por amenazas, funcionarios del Inpec en Barranquilla piden al Gobierno exigir a la Uspec su labor

El Vicecontralor puntualizó que, en el Atlántico hay más de $240 mil millones de pesos en obras inconclusas, donde uno de los más evidentes es la pavimentación de la Gran Vía, obra civil cuyo valor económico está por encima de los $94,000.000.000 millones de pesos, y que según el vicecontralor ha tenido dos prórrogas.

"El Atlántico sigue teniendo más de $240 mil millones de pesos en obras inconclusas o proyectos críticos y elefantes blancos. Sigue existiendo el reto y el seguimiento a proyectos como la Gran Vía, porque es un proyecto crítico. Nosotros hace un par de meses advertimos sobre la necesidad de tener respuestas oficiales por parte de la gobernación porque era un contrato suspendido".

Le puede interesar: Elecciones a Consejos de Juventud: Más de 2.000 uniformados se encargarán de la seguridad en el Atlántico

Puntualizó que, "La Gran Vía es un contrato que lleva prórrogas por más de 22 meses, lo que ha hecho que la capacidad de estabilización económica o financiera del proyecto hoy está en riesgo, es un proyecto que ha tenido una ejecución muy lenta, pero lo importante es que tiene las pólizas vigentes y que seguramente, si llega a existir el riesgo de una liquidación anticipada de este proyecto, la Contraloría puede intervenir oportunamente a hacer la aplicación de las pólizas, que son los garantes y por supuesto recuperar los recursos". 

Cabe resaltar que, la obra se debió entregar en septiembre del año 2024, pero tuvo una prórroga de entrega para el día 30 de junio de 2025, fecha en la que tampoco fue entregada. Según los veedores y diputados del Atlántico que le hacen seguimiento a la obra, solo ha avanzado un 64%. 

Más noticias: Registrador Nacional revisa operativos en Barranquilla y garantiza seguridad en elecciones de Consejos de Juventud

Fuente
Sistema Integrado de Información.