Gastro Urban Fest
Gastro Urban Fest
Alerta Caribe
24 Sep 2025 03:35 PM

Del 4 al 13 de octubre: el Gastro Urban Fest celebrará la fiesta de la hamburguesa

María Beatriz
López
 En su octava edición, el festival continuará desarrollándose en Barranquilla, Cartagena y Santa Marta; como novedad a Valledupar.

Consolidado como una plataforma de visibilización para la nueva generación de cocineros y emprendedores gastronómicos, el Gastro Urban Fest regresa en 2025 con su tercera edición para rendirle un homenaje urbano a la hamburguesa, símbolo de reinvención, sabor y creatividad en la región Caribe.

Del 4 al 13 de octubre, tanto locales como visitantes podrán recorrer las principales ciudades de la costa —Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Valledupar— para probar hasta 40 hamburguesas originales creadas especialmente para el festival por restaurantes participantes. Estas propuestas combinarán ingredientes tradicionales de la región con fusiones internacionales, panes artesanales, salsas caseras, proteínas exóticas y presentaciones irreverentes, con precios pensados para todos los públicos:
 $19.000 por hamburguesa, o
$25.000 con papas incluidas.

Le puede interesar: Shakira y Beéle incendian las redes bailando “Currucuchu” y alimentan rumores de colaboración

Más que un festival: una experiencia urbana con identidad caribeña

Este evento no solo celebra la hamburguesa como ícono de la comida callejera moderna, sino que también se convierte en una vitrina para el talento emergente de chefs, emprendedores y marcas locales que apuestan por innovar desde lo cotidiano.

Carlos Marín, cofundador y CEO del Gastro Urban Fest, asegura que esta edición será la más ambiciosa hasta ahora:

“Queremos que el público entienda que una hamburguesa puede contar una historia: de barrio, de tradición, de juventud, de esfuerzo. Apostamos por democratizar la gastronomía gourmet y ponerla en las manos de todos, sin perder su esencia urbana.”

El festival, además, busca dinamizar la economía gastronómica de las cuatro ciudades participantes, promoviendo el consumo local, atrayendo turismo interno y posicionando al Caribe colombiano como un referente nacional en propuestas culinarias contemporáneas.

Participación abierta y votación digital

Uno de los aspectos más atractivos del Gastro Urban Fest es su sistema de votación participativa. Los comensales no solo disfrutan de las hamburguesas, sino que también pueden votar por su favorita, lo que genera una dinámica de competencia sana y de alto impacto en redes sociales.

Los restaurantes seleccionados y las instrucciones para participar en la votación serán anunciados próximamente a través de la página web oficial del festival, cuyo acceso estará disponible desde la cuenta de Instagram:
📲 @gastroufest

Este evento, liderado por Carlos Marín, cofundador y CEO del festival, tiene como objetivo fortalecer la economía gastronómica de la región, conectando con el público a través de sabores cercanos, asequibles y creativos.

Le puede interesar: Palma de aceite en Colombia: avances y retos en la producción y las garantías para los campesinos

Los restaurantes participantes, así como el proceso de votación, se darán a conocer a través de la página web del festival, disponible en el enlace de su cuenta oficial de Instagram: https://www.instagram.com/gastroufest, para quienes deseen hacer parte de esta experiencia maravillosa.