La alegría del Carnaval de Barranquilla brilla en los Latin Grammys con la dinastía Acosta
La magia, el color y el sabor del Carnaval de Barranquilla cruzan fronteras y llegan hasta Las Vegas, escenario de la gala de los Latin Grammy 2025, de la mano de la dinastía Acosta. La familia artística, ícono del folclor del Atlántico, estará presente en la premiación más importante de la música latina, donde el cantante soledeño Checo Acosta compite por el galardón al Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con su producción Son 30.
Junto a él viaja su hija, Sharon Acosta, actual reina del Carnaval de los Niños 2026, quien representará con orgullo a Barranquilla y a la niñez carnavalera en esta vitrina internacional.
Le puede interesar: Primer Festival Nacional de Gaitas en Barranquilla: un homenaje a la música tradicional del Caribe
El Caribe en los Latin Grammy
La participación de los Acosta se enmarca en una serie de eventos oficiales de la Academia Latina de la Grabación. Este miércoles, ambos harán parte de la ceremonia de homenaje a Raphael de España, reconocido como Persona del Año 2025, mientras que el jueves estarán presentes en la gran gala de entrega de premios, que se llevará a cabo en el Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada.
“Es un honor para mí acompañar a mi papá en este gran momento de su carrera a un escenario tan importante para la música latina en el mundo. Me llena de orgullo e inspiración ser testigo del legado musical que mi papá le ha dejado a la música y al Carnaval”, expresó emocionada Sharon Acosta antes de su viaje.
Le puede interesar: Picante, música y tradición: llega el XX Festival de la Butifarra en Soledad
Un orgullo barranquillero en competencia
Checo Acosta, conocido como el Príncipe del Carnaval, compite por el Latin Grammy con su álbum Son 30, una producción conmemorativa de sus tres décadas de trayectoria musical. En este trabajo se incluyen temas que exaltan el folclor y la alegría caribeña, como El Descongelado, Momposina y El Cacique en Carnaval, reafirmando su estilo tropical y festivo que lo ha posicionado como uno de los artistas más queridos del Caribe colombiano.
El artista expresó su satisfacción por esta nominación que, según dijo, “no solo reconoce mi carrera, sino la riqueza musical de nuestra tierra y la energía inigualable del Carnaval de Barranquilla”.
Lanzamiento del videoclip “El TikTok del Carnaval”
Durante la semana de premiación, el intérprete presentará también el videoclip oficial de su nueva canción El TikTok del Carnaval, un tema que promete ser el himno de las próximas fiestas de 2026.
El video, grabado en locaciones emblemáticas de Soledad y Barranquilla, cuenta con la participación estelar de Sharon Acosta como bailarina protagonista, mostrando su talento, versatilidad y el orgullo de continuar el legado artístico de su familia.
Le puede interesar: Concierto gratis en la Plaza de la Aduana en Cartagena por sus 214 años de independencia
Orgullo para el Atlántico y la cultura colombiana
La participación de la dinastía Acosta en los Latin Grammys no solo celebra el talento de una familia emblemática del Caribe, sino que reafirma el papel del Carnaval de Barranquilla como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, símbolo de alegría y diversidad ante el mundo.
Con su presencia en Las Vegas, Checo y Sharon Acosta representan el espíritu del Atlántico, llevando en cada nota y movimiento el mensaje de una Colombia vibrante, musical y orgullosamente carnavalera.