Sabor Barranquilla 2025
Sabor Barranquilla 2025
Sabor Barranquilla
6 Ago 2025 06:47 PM

Valledupar se toma Sabor Barranquilla: ¡sabores que cuentan historia!

María Beatriz
López
Del 21 al 24 de agosto, en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe.

Esta edición de Sabor Barranquilla tiene un invitado muy especial: ¡Valledupar! La capital del Cesar llega con toda su sazón y tradición para mostrar por qué su cocina es un verdadero tesoro del Caribe colombiano.

La gastronomía vallenata es una mezcla de influencias indígenas, africanas y españolas, que se traducen en sabores auténticos y recetas que pasan de generación en generación. “Aquí no se trata solo de cocinar, sino de contar historias a través de cada plato”, cuenta la chef Alba Cecilia Dangond.

Le puede interesar: El millo, el alma del fogón caribeño, será protagonista en Sabor Barranquilla 2025

Un ejemplo de eso es el postre que presentará en la feria: un tres leches tropical con millo, coco y mango, ingredientes que reflejan la riqueza natural y cultural de la región. “Además, le agregamos un crocante de millo que le da un toque especial, muy nuestro”, explica Alba.

No solo eso, Valledupar también llevará su cocina nikkei, una fusión de sabores peruanos y japoneses, de la mano del chef Víctor Santamaría Montoya, mostrando cómo la tradición puede ir de la mano con la innovación.

Le puede interesar: ¡Suena el sonajero real! Seis barranquilleras sueñan con ser Reina del Carnaval 2026

Las reposteras María Cristina y María Cecilia Diazgranados, hijas de Alba, resaltan el orgullo de mostrar su cultura a través de sus creaciones dulces. “Participar en Sabor Barranquilla es un compromiso con nuestras raíces y una celebración de lo que somos como región Caribe”, dicen.

Del 21 al 24 de agosto, en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, Sabor Barranquilla será el lugar para conectar con el origen y sentir la identidad de nuestra tierra en cada bocado.

Esta feria, organizada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, Fenalco y Corferias, con el apoyo de Gases del Caribe, Imusa, La Compañía y Fontur, promete ser un espacio para disfrutar y celebrar la riqueza culinaria del Caribe colombiano.

Le puede interesar: Llega al Museo del Carnaval ‘Solsticio de Luna de Carnaval’, el vestido de la Reina 2024, Melissa Cure Villa

Para más información y boletería, visita: https://saborbarranquilla.com/es/boleteria