Bloqueo en Paraguachón.
Bloqueo en Paraguachón.
Cortesía: comunidad
10 Jul 2025 08:39 AM

Indígenas wayúu bloquean frontera entre Colombia y Venezuela, en Paraguachón (La Guajira)

Naileth Ariana
Brugés Altamar
Exigen la liberación de una autoridad tradicional detenido por la guardia venezolana.

Un nuevo bloqueo se registra en el departamento de La Guajira, esta vez, en la frontera entre Colombia y Venezuela, en el sector conocido como La Raya, en Paraguachón, jurisdicción del municipio de Maicao, por cuenta de indígenas wayúu que exigen la pronta liberación de una autoridad tradicional.

Los manifestantes argumentan que, la autoridad tradicional y comerciante, Juan Carlos Castillo, habría sido detenido por la guardia venezolana desde el pasado lunes, y desde ese entonces no saben nada de su paradero.

Puede leer: Megaproyecto vial de la gobernación de Bolívar busca conectar el sur del departamento con el resto del país

“Exigimos el paradero de nuestro líder y hermano Juan Castillo, no sabemos nada de él desde el lunes que se lo llevaron. Hacemos un llamado directamente al presidente Nicolás Maduro, porque nosotros no somos delincuentes, somos comerciantes de La Guajira, colombo – venezolana, wayúu. Pedimos que nos atienda como pueblo y como parte de la Venezuela que somos”, dijo Maryoris de los Ángeles Pana, una de las manifestantes.

Queremos decirles que no vamos a levantar el bloqueo hasta saber qué han hecho con nuestro compañero y amigo y que lo liberen. Aquí nos vamos a quedar hasta que lo tengamos con nosotros”, aseguró la vocera.

Lea además: Estudiantes del Pozón en Cartagena anuncian segunda protesta por aguas residuales en la zona

Es de mencionar que, el paso fronterizo entre ambos países, bloquea el paso de personas al territorio colombiano. Además afirman que, trabajan en el libre comercio de traslado de mercancías, y que “desde hace algún tiempo hemos sido víctimas de acosos por parte de la guardia venezolana”.

Las autoridades venezolanas no se han pronunciado al respecto, mientras tanto, los manifestantes afirman que este procedimiento es una violación de sus derechos ancestrales. Ahora, los uniformados de la Estación de Policía de Paraguachón se encuentran en el lugar para verificar que la manifestación se mantenga pacífica a la espera que las autoridades venezolanas les den una respuesta y solución.