
Más de 2.000 personas resultaron damnificadas por las inundaciones provocadas por el boquete de 'Caregato', en el río Cauca, en poblaciones como El Cuchillo, Los Negritos, Barandilla , Sincelelejito, Yucal y Mata de Caña, jurisdicción del municipio de Ayapel.
Varias familias decidieron abandonar sus casas y desplazarse al perímetro urbano, en busca de ayudas, porque el agua ingresó a las viviendas dañando sus pertenencias.
Le puede servir: Riesgo de inundaciones por creciente de los ríos Sinú y San Jorge, en Córdoba
El representante legal de Junta de Acción Comunal de la vereda El Cuchillo, Gustavo Cortés, dijo que muchos niños de esa población están recibiendo clases debajo de los árboles, porque el agua ingresó a las aulas de la escuela.
Al mismo tiempo el líder comunal solicitó ayudas a las autoridades municipales, nacionales y departamentales, con el suministro de ayudas humanitarias y logísticas para atender a los damnificados por las inundaciones en esa región.
“Muchos agricultores que tenían las tierras preparadas para la presente cosecha también resultaron damnificados y no pudieron sembrar porque sus predios se inundaron con la reciente creciente”, agregó el líder comunal.
Cabe recordar que la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) confirmó que se mantiene la alerta roja en los ríos Sinú y San Jorge, debido al aumento de las lluvias en el Nudo del Paramillo.
En la región del San Jorge los municipios de Ayapel, Montelíbano y Buenavista han declarado calamidad pública para atender las emergencias ocasionadas por el invierno en las tres últimas semanas.
Por su parte, el alcalde del municipio de Buenavista, Jhon Mario Berrío, confirmó que varias viviendas quedaron destechadas tras el paso de un fuerte vendaval en la zona rural.
Lea aquí: Desespero en la costa por altas temperaturas: en Montería superan los 40 grados
“Se presentaron fuertes lluvias con vientos huracanados, lo cual afectó a la comunidad del corregimiento de Tierra Santa, donde hay más o menos 12 familias afectadas debido a que las viviendas quedaron destechadas. Estamos haciendo un censo para declarar la calamidad pública” expresó el alcalde.
Entretanto, hay riesgo de inundaciones en municipios ubicados a orillas del río Sinú como Tierralta, Montería , Cereté , San Pelayo, Lorica y San Bernardo del Viento.