La actividad se cumplió en el bajo sinú
Liberación de neonatos de tortuga de río.
Foto/Aqualia
22 Mayo 2025 03:32 PM

Liberaron 1.715 tortugas bebés en la cuenca baja del río Sinú en Lorica (Córdoba)

Jairo Alonso
Pérez Delgado
En total han liderado 25.000 neonatos de tortugas.

La empresa Aquilia, en coordinación con el  programa de conservación liderado por la Asociación para el Desarrollo Comunitario y Ambiental de Caño Viejo (Asprodecavi), con el respaldo de instituciones públicas, educativas y empresas aliadas lideraron la  liberación de 1.715 neonatos de tortuga de río (Podocnemis lewyana) en la vereda Caño Viejo, zona rural de Lorica.

Esta jornada que se realizó en Playa del Chorro, en la cuenca baja del río Sin, buscó devolver a su entorno natural a cientos de ejemplares de esta especie endémica del Caribe colombiano, clasificada como “En Peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Lea aquí : Por "descubrimiento extemporáneo" fiscal rechazó pruebas solicitadas por defensa de Nicolás Petro

Respaldamos esta labor comunitaria porque creemos en el poder de las alianzas locales para cuidar nuestros ecosistemas. Nos enorgullece apoyar iniciativas como esta, que nacen del liderazgo social y fortalecen la conciencia ambiental en la región”, agregó Óscar Gómez Duque, gerente de Aqualia en Córdoba.

Explicó que Aqualia se sumó por tercer año consecutivo a esta actividad, aportando recursos técnicos, logísticos y de acompañamiento social, como parte de su compromiso con la protección de las fuentes hídricas y la biodiversidad en los territorios donde opera.

Desde el inicio del proyecto, ya han sido liberados más de 25.000 neonatos de tortuga de río en el Bajo Sinú, gracias a un proceso que incluye el rescate de nidadas, incubación segura y jornadas de liberación con participación de la comunidad.

Le puede servir: Natalia desapareció en 2021; después de casi 4 años, su madre mantiene la esperanza de encontrarla

Estos 1.715 tortuguillos fueron incubados y protegidos por nuestras manos. Agradecemos a Aqualia por seguir acompañándonos en esta tarea de cuidar la vida y el agua de nuestro río”, expresó Armando Viga, representante legal de Asprodecavi.

Los responsables  de la liberación reafirman su propósito de trabajar por el territorio y aportar a la conservación ambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: acción por el clima (ODS 13), vida submarina (ODS 14) y vida de ecosistemas terrestres (ODS 15).