
“306 mil votos fueron burlados”: arremetida de Rafael Martínez tras nulidad de su elección como Gobernador del Magdalena
Luego de conocerse el fallo de la Sección Quinta del Consejo de Estado que anuló su elección como gobernador del Magdalena por doble militancia, Rafael Alejandro Martínez rompió el silencio y lanzó una dura crítica contra el alto tribunal, al que acusó de actuar motivado por intereses políticos y no por razones jurídicas.
A través de su cuenta oficial en la red social X, el dirigente del movimiento Fuerza Ciudadana rechazó la decisión de fondo del Consejo de Estado y denunció una supuesta persecución en su contra.
“Lo que no logran en las urnas, lo persiguen con maniobras políticas en los escritorios. Que quede claro: no salimos por corrupción, no nos apropiamos de bienes públicos ni cometimos delito alguno”, escribió Martínez en una publicación que rápidamente se volvió viral entre sus simpatizantes.
Martínez cuestionó que la decisión se haya sustentado en lo que él calificó como un “video editado con fines publicitarios y periodísticos”, usado como prueba para demostrar que apoyó a candidatas de otro partido, lo que constituiría doble militancia según la normativa electoral.
“Así, 306 mil votos son burlados por un tecnicismo, en una clara persecución contra Fuerza Ciudadana”, enfatizó el dirigente, quien fue elegido con una de las mayores votaciones en la historia del departamento.
En un tono desafiante, el exgobernador electo afirmó que los verdaderos beneficiados del fallo son los denominados “narco-clanes” que, según él, habrían usurpado el poder local con el respaldo de sectores de la justicia.
“Los narco-clanes que usurparon la Alcaldía, con el respaldo del Consejo de Estado, se dispararon en el pie. Ahora, el pueblo tendrá la palabra nuevamente”, aseveró.
Martínez anticipó que su movimiento se prepara para dar la pelea en una eventual elección atípica, y también para confrontar a sus adversarios en otros escenarios: “Es hora de sacarlos del Senado, despojarlos de sus plataformas en Cámara de Representantes y ganar con más fuerza las elecciones atípicas a la Gobernación”.
El excandidato también se refirió al pleito jurídico por la Alcaldía de Santa Marta, asegurando que estará atento a la decisión del mismo Consejo de Estado sobre lo que calificó como el “robo” de esa administración, también en disputa.
“Estaremos atentos a la decisión de esos mismos magistrados sobre el robo de la Alcaldía de Santa Marta”, señaló en sus redes sociales.
La reacción de Rafael Martínez ha reavivado el debate político en el Magdalena, donde el movimiento Fuerza Ciudadana mantiene una fuerte base popular. Ahora, la expectativa está puesta en la designación de un gobernador encargado que debe hacer el Gobierno Nacional mientras se realizan votaciones atípicas para elegir al próximo mandatario de los magdalenenses.